Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

GUATEMALA: Semáforo covid-19: Disminuyen municipios en alerta roja, pero contagios podrían aumentar por asueto

GUATEMALA:

Por Marysabel Aldana

No obstante, podría existir un aumento en las próximas semanas conforme se acerquen las fiestas de fin de año.

TOMADA DE:prensalibre.com

De acuerdo con la actualización del Semáforo de Alertas Covid-19, del 15 al 28 de octubre se registraron 103 municipios en alerta roja, 135 en naranja y 102 reportan alerta amarilla. La cantidad de municipios en alerta roja han bajado considerablemente, la ciudad de Guatemala se encuentra en naranja, mientras que 4 se encuentran en rojo:

San José del Golfo

San Pedro Sacatepéquez

Fraijanes

Amatitlán

El municipio de San Raymundo es el único en alerta amarilla.

Escuintla sigue mostrando alertas rojas en su mayoría y solo cuatro municipios están en naranja; ninguno en amarillo. Mientras que Sololá reporta dos municipios en rojo, uno en naranja y el resto en amarillo.

Zacapa presenta características parecidas a Escuintla, pero muestra la mitad de su territorio en rojo y la otra mitad en naranja.

Petén y Alta Verapaz, que se encontraban en rojo las semanas anteriores, ahora muestran recuperación con varios municipios en amarillo y naranja. Petén tiene solo dos municipios en rojo; Alta Verapaz, ninguno.

Igualmente se encuentra Quiché, donde se han suscitado una serie de eventos sociales masivos, la reciente actualización muestra solo dos municipios en rojo: San Andrés Sajcabajá y Santa Cruz. Luego tiene 9 municipios en naranja y 10 en amarillo.

Cifras podrían aumentar

En las próximas semanas las cifras por covid-19, podrían aumentar en el país, ante la celebración del Día de Todos los Santos, y la degustación del tradicional fiambre, en familia.

Según el doctor Maynor Estrada, epidemiólogo, quien ha asegurado que las cifras se han visto a la baja, por la cantidad de pruebas que ahora están realizando las autoridades.

“Las cifras pueden continuar variando, porque las pruebas no son constantes en el Ministerio de Salud, lo que genera que las cifras unas veces sean altas y otras no, la cantidad de hisopados que se deben hacer debería ser estándar, para tener datos más fiables”, añadió, Estrada.

Continuar con las medidas

El experto en epidemias añadió que las personas que se reunirán a degustar del fiambre en sus casas, que lo hagan con las medidas de bioseguridad, para evitar que las cifras continúen al alza.

“Sería mejor que las familias no se reunieran para evitar los contagios con las personas asintomáticas, y en caso de que lo hagan, que se laven las manos y tomen distancia para comer”, agregó, el epidemiólogo.

El informe completo de los municipios los puede descargar en https://covid19.gob.gt/semaforo.html

 

Related posts

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo

Preocupación mundial por exjugador del Real Madrid que sufrió un derrame cerebral a sus 38 años: esto se sabe

PaisaEstereo

CHILE: Con peligro de propagación: incendio afecta a departamento en edificio del centro de Santiago

admin

PERÚ: TRAGEDIA EN LA VÍA JULIACA-AREQUIPA: cinco personas mueren tras violento choque

admin

PUERTO RICO: Alcalde de Dorado dejó expresada “su voluntad” sobre su sustituto

admin
G-FFNCJEB2QM