Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Autoridades wayuu bloquean vía en la Alta Guajira

Sandra Guerrero

Piden consentimiento previo por parte de las empresas que construirán parques eólicos en la zona.

TOMADA DE:elheraldo.co

EL HERALDO - Apps en Google Play

La ONG de Derechos Humanos Nación Wayuu informó que varias autoridades tradicionales en representación de sus comunidades, mantienen bloqueada la vía entre el casco urbano del municipio de Uribia y el corregimiento de Winpeshi, para exigir respeto a sus derechos fundamentales al consentimiento previo, libre e Informado, al territorio y al medio ambiente.

Según informa la ONG, “varias empresas que realizan proyectos de parques eólicos en el territorio, estarían ingresando de manera arbitraria y profanando sus sitios sagrados”.

José Silva Duarte, líder de Nación Wayuu explica que las comunidades indígenas, que están en el área de influencia de estos proyectos, han venido elevando ante el estado colombiano y sus instituciones de control, varios requerimientos para que antes del ingreso de estas empresas a los territorios wayuu, se surtan los procesos de la consulta previa libre e informada, pero según indicó, se ha venido haciendo caso omiso a estas solicitudes legítimas y en derecho.

“Las exigencias que hacen estas comunidades es que se respeten sus territorios ancestrales y se le dé estricto cumplimiento al derecho fundamental al consentimiento previo, libre e informado, para poder decidir sobre sus propias prioridades en lo que atañe al proceso de desarrollo en la medida en que este afecte a sus vidas, creencias, instituciones y bienestar espiritual y a las tierras que ocupan o utilizan de alguna manera y de controlar en la medida de lo posible su propio desarrollo, económico, social y cultural”, anotó.

Agrega que “el ingreso de estas empresas a los territorios indígenas wayuu, según informaciones de diferentes líderes y autoridades, han venido recrudeciendo enfrentamientos y derramamiento de sangre en las comunidades por la forma cómo ingresan y manipulan a sus conveniencias los procesos consultivos”.

Nación Wayuu hace un llamado al Gobierno Nacional y a la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa para que estos derechos fundamentales del pueblo indígena wayuu sean respetado y acatado de acuerdo a lo establecido en el convenio 169 de la OIT y las diferentes jurisprudencias que versan sobre los derechos de los pueblos indígenas.

 

Related posts

Así se convirtió la Calle Junín en una galería al aire libre: arte, aves y memoria en pleno centro de Medellín

PaisaEstereo

Gran Paro Nacional del Magisterio 30 octubre: Entidades que participarán ¿Colegios perderán clase?

PaisaEstereo

Ejército abatió a cinco miembros del Clan del Golfo durante enfrentamientos en Antioquia

PaisaEstereo

Bancolombia confirma que lanzará tarjeta débito Conavi: así será el regreso de la abejita en 2025

PaisaEstereo

¡Están suplantando a Bre-B! ¡Pilas! Esta es la nueva modalidad de estafa para hurtar datos personales

PaisaEstereo

Movistar, a pagar millonaria multa por avalancha de llamadas y mensajes publicitarios no deseados

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM