Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Tecnología

El 30% de la flota del Tranvía tendrá tecnología de filtro de aire

Juan Guillermo Sanmartín 

El sistema de filtrado de aire fue desarrollado por la Universidad Eafit con apoyo del Ministerio de la Ciencia.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

La ministra de la Ciencia y Tecnología, Mabel Gisela Torres, visitó la ciudad de Medellín, para conocer el diseño de un material para la fabricación de tapabocas y filtros de aires, que ayudarán a la reducción de la posibilidad de contagios de COVID-19 en el Tranvía y para la fabricación de tapabocas. Esta iniciativa resultó beneficiada en la Mincienciatón.

Este material era traído de Francia, pero su fabricación en Colombia permite reducir su costo comercial.

“Estos filtros mejoran la respiración de las personas que usamos gafas y se nos empañan. Mejora mucho el aire y fue fabricado en Colombia, gracias a la Eafit y a Medellín”, expresó la ministra.

Mónica Álvarez, profesora de la Universidad Eafit y líder del proyecto, señala que la textura de los filtros posibilitará retener unas micro partículas y así evitar el riesgo de contagio al interior de los vagones.

“Ellos están ubicados en la parte superior del Tranvía, entra aire externo por los sistemas de climatización y luego al interior de los vehículos donde hay una corriente de aire que baja y vuelve a subir. Cualquier interacción de las personas al hablar va quedando en el aire, lo suben y lo vuelven a llevar al filtro”, expresó la académica.

La tela fabricada fue certificada en un laboratorio de Alemania, y tiene un filtro N98, es decir que retiene el 98% de las partículas, por lo que mejor que el tapabocas genérico que es N95. Este insumo será posteriormente comercializado.

“Se puede respirar, se siente un mayor confort y eso ayuda a que uno no se esté quitando el tapabocas y genere una mayor predisposición al riesgo. En este momento estamos preparando unas donaciones y ya tenemos una alianza con una comercializadora de la ciudad para empezar a distribuir”, agregó la investigadora.

Los filtros serán instalados en primer lugar a un vagón del Tranvía, como prueba piloto, para instalarlo posteriormente al 30 por ciento de la flota y así renovar la flota existente.

El Metro de Medellín resaltó el compromiso de la ciencia para la prevención del COVID-19 en el sistema de transporte masivo.

 

Related posts

Amazon elimina 14.000 puestos de trabajo y los reemplaza por inteligencia artificial

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

En Santa Fe de Antioquia habrá un concurso de cohetes: tendrá jurados de la Nasa, SpaceX y Boeing

PaisaEstereo

Increíble hallazgo: la NASA confirma la existencia de una segunda luna orbitando junto a la Tierra

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM