Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Desde este sábado Puerto hace parte de Cormagdalena

Esto le permitirá al municipio acceder a recursos de regalías para ejecutar obras priorizadas para el mantenimiento de las playas.

TOMADA DE:elheraldo.co

EL HERALDO S.A. | LinkedIn

Puerto Colombia será desde este sábado, oficialmente, un municipio no ribereño de Cormagdalena. Esto le permitirá acceder a recursos de regalías para ejecutar obras en el municipio, especialmente relacionadas con el mantenimiento de las playas y con la protección de las zonas costeras.

Este paso se da luego de que el Congreso de la República aprobara, en diciembre del año pasado, la modificación del artículo 3 de la Ley 161 de 1994, para ampliar la competencia de la entidad a esta población, tal como se hizo con los municipios de la ribera del Canal del Dique.

Pedro Pablo Jurado, director de Cormagdalena, expresó el compromiso que tiene la Corporación con Puerto Colombia, uno de los municipios más afectados por la problemática de las basuras que arrastra el río luego de su recorrido por 14 departamentos del país.

“Continuamos trabajando en promover la sostenibilidad y la preservación del medioambiente sobre el río. Por eso, celebramos la llegada de Puerto Colombia a Cormagdalena”, indicó el directivo.

Y agregó: “Esperamos fortalecer un marco de colaboración técnica que nos permita inversiones en el municipio, que representen una mejoría en su condición medioambiental. Aprovechamos este momento para hacer un llamado a la conciencia ambiental de todos los colombianos. Los desechos que depositamos en el río Magdalena hoy son evidentes en Puerto Colombia. No podemos seguir degradando nuestros ecosistemas”.

Por su parte, el alcalde de Puerto Colombia, Wilman Vargas Altahona, destacó igualmente la decisión del Congreso y agradeció el trabajo legislativo en la aprobación de la ley, que le permitirá al municipio contar con recursos del Gobierno Nacional para el saneamiento ambiental de sus playas.

Además, se declaró dispuesto a trabajar en equipo con el propósito de lograr esos objetivos a corto, mediano y largo plazo: “Puerto Colombia está en un proceso de reactivación turística gracias a la ejecución de proyectos de recuperación urbana y de playas con recursos de la gobernación del Atlántico, la Nación y el sector privado. Esto nos convierte en un municipio con un enorme potencial de desarrollo”.

Sobre el tema, el senador conservador Efrain Cepeda, autor del proyecto que fue aprobado en el Congreso, dijo que el municipio podrá presentar propuestas para la mitigación de problemas como la erosión costera.

“Pronto las playas estarán libres de basura”, expresó el senador Cepeda al anunciar el evento donde se oficializará la inclusión de Puerto Colombia en Cormagdalena.

 

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM