Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas

Desde Medellín exportan dientes al Perú

Se trata de un modelo bucal en 3D usado por estudiantes de odontología.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

A la Universidad Cayetano Heredia de Perú llegaron los primeros dientes 4.0 creados en la Facultad de Odontología de la Universidad CES, por medio del proyecto Medical Shapes (MESH).

Se trata de un emprendimiento paisa que materializó una innovadora propuesta sobre diagnóstico en salud bucal que facilita el entrenamiento clínico y académico a los estudiantes y profesionales de odontología.

“El producto es un modelo bucal en 3D, que apoya al estudiante de odontología en la realización de procedimientos quirúrgicos. Siendo un instrumento que permite que el odontólogo practique antes de tener contacto con el paciente”, dijo David Calle Vásquez gerente de Medical Shapes e ingeniero en diseño de productos.

El primer envío de los modelos bucales se hizo iniciando 2021 en convenio con la Universidad Cayetano Heredia de Perú, donde ya están trabajando con 5.000 ejemplares de dientes que en este momento ayudan a 120 estudiantes de odontología en su proceso de formación profesional de dicha universidad.

Andrea Naranjo Salazar, odontóloga de la Universidad CES afirmó que, “en este primer piloto con una Universidad internacional se realizaron cambios en el producto haciendo una pequeña adaptación al mercado, que nos permite personalizar cada modelo bucal”.

Las modificaciones realizadas al producto son el resultado de un ajuste logrado en un panel de presentación del proyecto con la Universidad CES y la Universidad Cayetano Heredia de Perú. En Medellín, se acordó desarrollar y mejorar los modelos para la posible personalización de los problemas bucales que tiene cada paciente.

Related posts

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo

Las empresas se adelantan a diciembre: así puede aplicar a empleos temporales en ventas y logística desde ya

PaisaEstereo

Más de 3 mil millones: MinTIC justifica retraso en pagos a Teleantioquia y se compromete a completar recursos

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM