Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Se gradúan 150 mineros formalizados de Antioquia y Chocó

GUSTAVO OSPINA ZAPATA

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y su programa Oro Legal graduaron este viernes 26 de febrero a un grupo de mineros formalizados de Antioquia y Chocó.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

Nuevas medidas para viajes en avión en Colombia por covid-19 – Rimix Radio

Los mineros corresponden a 150 Unidades de Producción Minera (UPM) que le apostaron a la legalidad y a la formalidad y ahora contribuyen con regalías, impuestos, seguridad social y están comprometidas con el medio ambiente en las zonas donde ejercen la explotación del mineral.

La ceremonia se realizó de manera virtual, a través de la cual, «los mineros recibieron protocolariamente el certificado de formalización del Programa por alcanzar un alto cumplimiento en los estándares en las áreas económica – empresarial, seguridad y salud en el trabajo, gestión ambiental y seguridad y técnica minera», explicó Usaid.

Las UPM certificadas se encuentran ubicadas en los municipios de Barbosa, Buriticá, Don Matías, Remedios, Segovia, Tarazá, Vegachí y Zaragoza (Antioquia); y en los municipios de Cértegui, Condoto, Tadó y Unión Panamericana, del Chocó.

Larry Sacks, director de Usaid en Colombia, explicó que la formalización minera ha sido una herramienta de la política pública en Colombia desde 2015 y llevarla a más mineros es una prioridad para los gobiernos del país y de Estados Unidos.

“Desde hace una década venimos apoyando la reducción de la minería ilegal y su impacto en el medio ambiente, y desde hace cinco años apoyamos los esfuerzos del Gobierno colombiano y las comunidades para formalizar a mineros artesanales y de pequeña escala”, dijo Sacks.

El directivo recalcó que los pequeños mineros, hoy en día, con conscientes de que es posible obtener más oro con mejores prácticas y de forma responsable.

“Los beneficios de la formalización de la minería van más allá de los propios mineros, significan menos deforestación y mejores prácticas ambientales, mejor salud para las comunidades locales y menores emisiones de mercurio”, aseguró.

Esta minería, una vez formalizada, significa más de $160 millones de dólares en ventas legales de oro, que quedan fuera de las economías criminales, recalcó.

El Programa Oro Legal, según Usaid, además ha logrado la formalización de 12 proyectos mineros y 150 UPM; ha permitido aportes en regalías e impuestos por 12 millones de dólares y la exportación de 25 kg de oro a Suiza, al igual que la reducción de 65 toneladas de mercurio liberado el medio ambiente.

La graduación también contó con la asistencia de Sandra Rocío Sandoval, viceministra de Minas; Ariel Palacios Calderón, gobernador de Chocó; Jorge Alberto Jaramillo Pereira, secretario de Minas de Antioquia; y Peter Doyle, director del Programa Oro Legal.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM