Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Invima tiene diez días para aprobar, o no, vacuna de Pfizer contra covid

COLPRENSA

El director general del Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), Julio Cesar Aldana, anunció que la farmacéutica Pfizer radicó la solicitud oficial de autorización sanitaria de uso de emergencia de su vacuna contra el covid-19, para que esta pueda comenzar a aplicarse en el país.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

Contáctenos

Según el decreto 1787 de 2020, que regula la aprobación de uso de emergencia de medicamentos y biológicos contra el covid-19 que no han concluido de forma definitiva sus estudios, el Invima cuenta con un plazo de diez días para revisar la información entregada por la compañía y para conceder o rechazar la solicitud de uso de la vacuna.

Aldana ya expresó recientemente que espera que la institución se tome menos de esos diez días para aprobar el uso del biológico para poder cumplir con el plan de vacunación contra el covid-19 establecido por el Gobierno Nacional.

“Todos nuestros esfuerzos se encuentran enfocados en brindar una respuesta ágil, sin perder el rigor sanitario y regulatorio, salvaguardando la #salud de todos los colombianos”, escribió Aldana en sus redes sociales.

Para solicitar la aprobación, Pfizer debía radicar un formato de solicitud de la aprobación de emergencia y acompañar dicha solicitud con los datos de calidad general del producto y datos preclínicos y clínicos que demuestren la seguridad y eficacia tanto en las pruebas en animales como en los datos en humanos.

La farmacéutica también debía presentar los datos referentes al etiquetado del producto, junto con un plan de gestión del riesgo y farmacovigilancia que permita hacer seguimiento al comportamiento de la vacuna una vez comience su aplicación en la población colombiana.

El Gobierno Nacional compró diez millones de dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech, que se utilizarán para vacunar a cinco millones de colombianos, pues el biológico se compone de dos dosis.

Se espera así que en el transcurso de la próxima semana, la compañía reciba la aprobación para ingresar y aplicar la vacuna contra el covid-19 en el país

 

 

Related posts

En Santa Fe de Antioquia habrá un concurso de cohetes: tendrá jurados de la Nasa, SpaceX y Boeing

PaisaEstereo

Estudio de la Universidad Nacional sugiere volver a canalizar el río Aburrá

PaisaEstereo

¡Pilas se embarazan o se enferman! Invima alerta por condones falsos en Colombia, vea cómo identificarlos

PaisaEstereo

Lo que un psicólogo descubrió durante terapia a un niño. Capturaron papá y pareja por abuso del menor de 11 años

PaisaEstereo

Dos personas se encadenaron en la sede de la Nueva EPS en Puerto Berrío

PaisaEstereo

¡Qué belleza! Apareció un jaguarundí en zona protegida de Itagüí

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM