Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Vida

Valle, Tolima y Antioquia, los tres con más quemados en Colombia

RICHARD AGUIRRE FERNÁNDEZ

De acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Salud (INS), Valle del Cauca, con 36 quemados, Tolima (32) y Antioquia (29) son los tres departamentos del país que más quemados han reportado hasta la noche del 23 de diciembre.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

Contáctenos

En su orden, les siguen Bogotá (24), Cauca (22) y Nariño (12).

El Instituto hizo un llamado a la comunidad, teniendo en cuenta que entre el 24 y el 25 de diciembre del año pasado, la cifra de lesionados por pólvora ascendió a 107 personas en solo dos días.

El año pasado, en el total nacional con corte al 23 de diciembre, se contaban 309 lesionados por pólvora en el país, en esta Navidad de 2020, el reporte llega a 279, lo que representa una disminución del 9,71 %.

La advertencia también pasa por un llamado a la conciencia ciudadana, entendiendo que las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) en el país registran un incremento de ocupación en las últimas dos semanas, dado el repunte de contagios de covid-19 y de otras patologías, como los accidentes de tránsito y las intoxicaciones, que también aumentan en esta temporada del año.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, con corte a este miércoles, la ocupación de las UCI en el país del 63,07 %, dejando tan solo 4.219 camas disponibles, de las 11.399 camas UCI que hay en la actualidad.

Dichas camas están ocupadas por 3.011 pacientes con coronavirus, 940 con sospecha y 3.271 por otras patologías no relacionadas al coronavirus.

Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, también llamó la atención de los colombianos para que no celebren con pólvora, pues al sufrir una lesión con estos elementos, “esta situación deja profundas secuelas, tragedias y dolor en las familias”.

Además, aseguró que «tenemos que ser conscientes de los riesgos que el uso de la pólvora implica. Los padres y adultos no debemos entregarles estos elementos a los más pequeños, hacerlo es un acto de irresponsabilidad».

 

 

Related posts

Conozca la rara enfermedad que enfrenta la falta de un diagnóstico oportuno en Colombia

PaisaEstereo

¿En qué terminó el susto por la presencia de abejas en la estación San Antonio del metro?

PaisaEstereo

Antioquia y Colombia despiden a don José María Acevedo, fundador de Haceb: “Símbolo de progreso y ética empresarial”

PaisaEstereo

Increíble hallazgo: la NASA confirma la existencia de una segunda luna orbitando junto a la Tierra

PaisaEstereo

¡Qué belleza! Apareció un jaguarundí en zona protegida de Itagüí

PaisaEstereo

La promesa que se volvió símbolo: la historia de la cruz que se alza en lo alto de una montaña de Copacabana

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM