Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Continúa restricción en el ingreso por tres sectores del Parque Tayrona

Parques continúa evaluando alertas meteorológicas para tomar medidas que permitan salvaguardar a funcionarios, visitantes y prestadores de servicios.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

Parques Nacionales Naturales de Colombia reiteró a visitantes, prestadores de servicios ecoturísticos y a la ciudadanía en general, que se tomó la decisión de mantener las restricciones para el ingreso en los sectores de Zaino – Cañaveral, Calabazo y Bahía Concha del Parque Nacional Natural Tayrona, debido a las condiciones climáticas en la región del Caribe, que han causado crecientes de diferentes ríos y quebradas que desembocan en el área protegida.

En la evaluación realizada en horas de la mañana por el equipo del área protegida, se evidenció que la bahía de Neguanje recibió aguas de las quebradas Rodríguez 1 y 2 y la zona se encuentra inundada en el manglar, lo que ha permitido amortiguar los impactos sobre la playa.

En el sector Zaino – Arrecifes se han presentado crecientes súbitas de las quebradas Santa Rosa, La Boquita y Mazón. Algunos de los caminos y senderos se encuentran inundados, lo que impide la movilidad de los visitantes.

En cuanto al río Piedras, aunque se encuentra fuera del área protegida, se evidencia un aumento en el caudal y se debe estar monitoreando en las partes medias y altas, teniendo en cuenta la cercanía con el área.

Así mismo, se evidenció el aumento de los caudales de la quebrada Bahía Concha y su desbordamiento en el sector del Parque Tayrona que lleva su nombre.

“Allí las inundaciones alcanzaron la puerta de entrada a Bahía Concha, lo que muestra el nivel de afectación del fenómeno natural. Esta situación está asociada al deterioro causado en años anteriores a la zona de manglar y a la intervención hecha en el cauce”, señaló Parques Nacionales a través de un comunicado.

Teniendo en cuenta la alerta roja del área hidrográfica del Caribe, emitida por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), a través del boletín de alertas hidrológicas N° 335, dónde prevé la posibilidad de crecientes súbitas de los afluentes que descargan sus aguas en el mar Caribe, Parques instó a los visitantes, prestadores de servicios asociados el ecoturismo, entre otros, a tomar las medidas necesarias para evitar accidentes.

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM