Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Estudio determinó las mayores preocupaciones de los medellinenses en pandemia

VANESA DE LA CRUZ PAVAS

El coronavirus trajo consigo una pandemia, una crisis económica y un cambio de las prioridades y de las problemáticas sociales de la ciudad.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

Contáctenos

La Personería de Medellín, en asocio con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), realizó este año un estudio que determinó que el desempleo es la dificultad número uno de la región, según la percepción de los ciudadanos.

En el sondeo, realizado con 2.842 líderes de las comunas y corregimientos, se determinó que, con 47 %, el desempleo es considerado la principal sobre las demás problemáticas, como consecuencia de las medidas tomadas por la administración para prevenir la propagación del covid.

La Personería recordó que el trabajo, como lo dice el artículo 25 de Constitución Política, “es un derecho y una obligación social y goza, en todas sus modalidades, de la especial protección del Estado. Toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas.”

La inseguridad, que el año pasado ocupó la posición número uno (con 33 % sobre las demás), este año quedó en segunda posición (con coincidencia de 29 % de líderes y representantes barriales, principalmente en las comunas 10, 11 y 14).

William Yeffer Vivas Lloreda, personero de la ciudad, contó que la investigación la realizó el Observatorio de Participación Ciudadana durante el mes de octubre y que ya presentaron a la administración la alerta y algunas recomendaciones, “con la finalidad de proteger y garantizar los derechos de los ciudadanos en sus territorios y tener en cuenta las principales problemáticas que hoy padecen los habitantes de la ciudad”.

La tercera problemática identificada es la seguridad alimentaria, con un 9%, reflejada en algunos de los barrios más vulnerables de la ciudad, como las comuna 3, 4, 9 y 13; y la cuarta fue la contaminación ambiental con 7%.

Related posts

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo

En Santa Fe de Antioquia habrá un concurso de cohetes: tendrá jurados de la Nasa, SpaceX y Boeing

PaisaEstereo

Estudio de la Universidad Nacional sugiere volver a canalizar el río Aburrá

PaisaEstereo

¡Pilas se embarazan o se enferman! Invima alerta por condones falsos en Colombia, vea cómo identificarlos

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM