Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Condiciones actuales del aire no ameritarían pico y placa ambiental en Medellín

Por:Johanna Ramírez Gil

La medida restrictiva se levantó en marzo, cuando llegó la pandemia a la ciudad.

TOMADA DE:rcnradio.com

RCN La Radio (Bogotá), 93.9 FM, Bogota, Colombia | Free Internet Radio |  TuneIn

En una sesión virtual, los trece miembros de la Junta Metropolitana definen este martes si implementan o no el pico y placa ambiental para afrontar el segundo episodio de calidad del aire en Medellín y el Valle de Aburrá.

Sin embargo, la pandemia ha generado condiciones que han reducido la contaminación, como la reducción de un 20 por ciento en la circulación del parque automotor, el trabajo en casa y las clases virtuales.

La subdirectora ambiental del Área Metropolitana, Ana María Roldán, explicó que las condiciones actuales no ameritan una restricción vehicular, la cual podría ser contraproducente con el distanciamiento personal que se implementa por el coronavirus en el transporte público.

«En este momento, como nosotros vemos las condiciones para el episodio, no consideramos que vayamos a llegar a esas condiciones (…). Es muy importante la vida de los habitantes y tenemos que respetar las recomendaciones que nos ha dado el Ministerio de Salud. No podemos invitar a las personas a que estén a menos de dos metros de distancia. Todo eso hay que ponerlo en la balanza», señaló.

En las últimas 24 horas, las 19 estaciones de monitoreo de PM 2.5 han estado en color verde y amarillo, que significa que el aire es bueno o moderado, según el Sistema de Alertas Tempranas (Siata). La idea es que no se llegue naranja ni a rojo que es dañino para la salud humana.

La Junta Metropolitana está conformada por los diez alcaldes del Valle de Aburrá, un representante de la Gobernación de Antioquia, un concejal de Medellín y uno de los otros municipios.

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM