Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

CHILE: Nueva fase de Movid-19: U. de Chile y Colegio Médico lanzan plataforma interactiva de monitoreo de la pandemia

CHILE:

Por Consuelo Ferrer,

Hasta ahora, los resultados del estudio se entregaban mediante informes periódicos.

TOMADA DE:emol.com

//static.emol.cl/emol50emol.com

El cambio incluye una visualización territorial de los resultados de la encuesta, además de nuevas preguntas que se añadirán.

«Semana a semana se cargarán de forma automatizada los resultados de lo que los participantes responden y se incorporarán nuevas preguntas, como por ejemplo el acceso a sistemas de salud por patologías no covid, porque mucha gente no ha podido acceder y queremos ver esos efectos también en las próximas semanas». Así explica el académico de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile y secretario técnico del Colegio Médico, Cristóbal Cuadrado, una de las novedades que la iniciativa Movid-19 trae esta semana: el estudio, que hasta el momento informaba sus avances a través de entregas periódicas, comenzará a mostrar sus resultados en una plataforma web interactiva.

Se trata de una nueva fase del Monitoreo Nacional de Prácticas y Síntomas covid-19 (Movid-19), un proyecto de la U. de Chile y el Colegio Médico en el que también participan las universidades Diego Portales, San Sebastián, Central y de La Frontera.

De marzo a la fecha, la iniciativa ha recolectado información proveniente de más de 50 mil participantes, lo que ahora se podrá visualizar territorialmente. Junto con el cambio de presentación se dará inicio a una nueva etapa del proyecto, que incluye una ronda de preguntas ligadas a temáticas que no han sido incluidas hasta el momento, como la información asociada a asistencias médicas no realizadas por causa de la pandemia y otros tópicos relacionados a los efectos de la crisis sanitaria.

Esta y la data que ya se recababa será entregada de forma continua a través de la plataforma. Para la profesora asociada de la Facultad de Psicología de la U. Diego Portales e investigadora del Centro de Estudios del Conflicto y Cohesión Social (COES), Mónica Gerber, el cambio permitirá que los participantes tengan «un acceso directo, de manera interactiva, a los resultados». «Nuestra plataforma pone a disposición para investigadores y tomadores de decisión los datos que hemos recogido durante las últimas 19 semanas», explica. «Esperamos, de esta forma, aportar a una mejor gestión de la pandemia que estamos viviendo en nuestro país».

 

Related posts

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo

Preocupación mundial por exjugador del Real Madrid que sufrió un derrame cerebral a sus 38 años: esto se sabe

PaisaEstereo

CHILE: Con peligro de propagación: incendio afecta a departamento en edificio del centro de Santiago

admin

PERÚ: TRAGEDIA EN LA VÍA JULIACA-AREQUIPA: cinco personas mueren tras violento choque

admin
G-FFNCJEB2QM