Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

PUERTO RICO: Alza de hospitalizaciones por COVID-19

PUERTO RICO:

Por Marga Parés Arroyo

El aumento registrado es de pacientes adultos, no así a nivel pediátrico.

TOMADA DE:elnuevodia.com

Farándula - El Nuevo Día

Con un 70% de ocupación de las unidades de cuidado intensivo del país y 60% del censo de pacientes adultos hospitalizados, las instituciones hospitalarias experimentaron un aumento sustancial de casos de COVID-19 que requieren tratamiento hospitalario.

El ritmo de contagios, mientras tanto, supera las proyecciones y anticipa que, al 1 de septiembre, podrían haber 30,000 casos confirmados, de no implantarse medidas drásticas que ayuden a controlar la propagación del virus.

Así lo afirmó el doctor Víctor Ramos, presidente del Colegio Médico, quien aseguró que el peligro mayor son las personas asintomáticas, especialmente jóvenes infectados.

“El problema son los contagios en jóvenes, que van a infectar a sus padres y abuelos. Va a llegar ese “boom” en dos semanas”, comentó Ramos.

Y es que, según informó el pediatra, los contagios en edades jóvenes aumentó. Como ejemplo, mencionó que en días recientes dos jóvenes, una de 19 y otra de 24 años, fallecieron por COVID-19.

Ambas estaban hospitalizadas, pero fue rápido (sus muertes). Eran casos catastróficos”, dijo el pediatra, quien comentó que hay hospitales que, en días pasados, estuvieron casi al 100% de su capacidad hospitalaria.

José Luis Rodríguez, director ejecutivo del Hospital de Niños San Jorge, comentó que aunque hubo un repunte de pacientes adultos en otros hospitales, menos de un 10% de los casos probables que llegaron a esta institución resultaron positivo al virus.

No obstante, comentó que hubo un aumento de servicios de salud mental a nivel pediátrico de menores afectados por coronavirus que manifestaron depresión o exacerbación de condiciones mentales previas.

Mientras, el doctor Miguel Colón comentó que hubo un pico de hospitalizaciones en la última semana de julio, pero en agosto cedió un poco, aunque aún hay hospitales con muchas admisiones por este virus.

“Sí, tenemos más volumen de pacientes que en mayo y junio, pero un poco más bajo que a finales de julio”, dijo el infectólogo, quien labora en los Hospitales Auxilio Mutuo, Ashford Presbiteriano y el Municipal de San Juan.

Agregó que muchas hospitalizaciones han sido en adultos mayores, muchos de los cuales desconocen donde se infectaron.

En el Hospital Damas, en Ponce, mientras tanto, solo hay un paciente de COVID-19 hospitalizado.

“Esperamos que después del domingo (cuando se celebrarán las nuevas primarias) vuelvan a subir los contagios. Pero el censo del hospital subió por otras condiciones (de salud)”, comentó el doctor Pedro Benítez, director médico de la institución hospitalaria.

Related posts

Amazon elimina 14.000 puestos de trabajo y los reemplaza por inteligencia artificial

PaisaEstereo

EEUU lanza un triple ataque contra 4 ‘narcolanchas’ en el Pacífico: ofensiva dejó 14 muertos

PaisaEstereo

Huracán Melissa de categoría 5, en vivo: última hora, impacto en Jamaica y Cuba, trayectoria y más

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM