Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Vida

Pandemia de covid-19 agrava la malnutrición de los niños: Unicef

Por: Noticias.canalrcn.com

La malnutrición podría afectar a cerca de siete millones de niños más en el mundo a causa de la crisis económica y social provocada por la pandemia de covid-19.

TOMADA DE:canalrcn.com

RCN Televisión | Logopedia | Fandom

La malnutrición podría afectar a cerca de siete millones de niños más en el mundo a causa de la crisis económica y social provocada por la pandemia de covid-19, según una estimación de Unicef publicada este martes.

Unos 6,7 millones de niños menores de cinco años podrían sufrir emaciación y, por lo tanto, sufrir una desnutrición peligrosa en 2020 como resultado del impacto socioeconómico de la pandemia de covid-19, advirtió Unicef.

Antes de la pandemia de covid-19, 47 millones de niños en el mundo sufrían en 2019 las consecuencias de la malnutrición, pérdida de peso y delgadez extrema, subrayó Unicef, el Fondo de la Organización de las Naciones Unidas para la Infancia.

«Hace siete meses que los primeros casos de covid-19 se registraron y cada vez está más claro que las consecuencias de la pandemia hacen más daño a los niños que la enfermedad en sí», comentó en un comunicado la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore.

«La pobreza y la inseguridad alimentaria aumentaron. Hay servicios esenciales y cadenas de abastecimiento de alimentos que se interrumpieron. Los precios de los alimentos se dispararon. El resultado es que la calidad del régimen alimentario de los niños bajó y que las tasas de malnutrición aumentarán», agregó.

Unicef se basa en un análisis publicado por la revista médica The Lancet, en el que los investigadores alertan de las consecuencias de la malnutrición infantil vinculada con la epidemia de covid-19.

«El impacto profundo de la pandemia de covid-19 en la nutrición de los niños más jóvenes podría tener consecuencias intergeneracionales», consideraron los científicos, que temen que esto perjudique «al crecimiento y al desarrollo de los niños».

La pandemia que golpeó al mundo ya deja hasta el momento un total de 16.249.165 casos confirmados de coronavirus. Además, hasta el momento han fallecido 649.208 personas por causa de la enfermedad y 9.443.262 pacientes se han recuperado.

NoticiasRCN.com

Related posts

¿En qué terminó el susto por la presencia de abejas en la estación San Antonio del metro?

PaisaEstereo

Antioquia y Colombia despiden a don José María Acevedo, fundador de Haceb: “Símbolo de progreso y ética empresarial”

PaisaEstereo

Increíble hallazgo: la NASA confirma la existencia de una segunda luna orbitando junto a la Tierra

PaisaEstereo

¡Qué belleza! Apareció un jaguarundí en zona protegida de Itagüí

PaisaEstereo

La promesa que se volvió símbolo: la historia de la cruz que se alza en lo alto de una montaña de Copacabana

PaisaEstereo

Colombia será testigo del eclipse solar más largo de la historia: ¿cuándo ocurrirá?

admin
G-FFNCJEB2QM