Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

Se fueron a isla perdida a salvar aves marinas y a los que tuvieron que rescatar fue a ellos

Por:

AFP – Noticiascaracol.com

El equipo de 12 científicos fue sorprendido allí por la cuarentena del coronavirus y vivió una odisea para regresar a casa casi 3 meses después.

Bloqueado en una isla perdida en medio del océano a la que fueron para rescatar aves marinas amenazadas por ratones gigantes terminó un equipo de científicos que, tras un largo viaje, finalmente regresar al Reino Unido.

TOMADO DE: noticiascaracol.comNoticias Caracol (@NoticiasCaracol) | Twitter

Según el ministerio británico de Relaciones Exteriores, que relató su odisea el martes, un grupo de 12 científicos de la Real Sociedad para la Conservación de las Aves (RSPB) llegó a la Isla de Gough, en medio del Atlántico Sur, a finales de febrero.

Su misión era salvar aves como el albatros de Tristan Da Cunha, cuyos polluelos son devorados por ratones gigantes invasores.

Estos temibles roedores, introducidos inadvertidamente por el hombre, se cobran dos millones de víctimas cada año.

Pero fue un enemigo mucho más pequeño quien puso en peligro su misión: cuando la pandemia de coronavirus estalló a mediados de marzo, la RSPB no tuvo más remedio que posponer el proyecto y repatriar al equipo mientras los países más cercanos cerraban sus fronteras.

Así tuvo que descartarse Sudáfrica, la opción más obvia, situada a casi 3.000 kilómetros de la isla.

Las Islas Malvinas eran la segunda posibilidad, pero ubicadas al menos a 20 días de viaje por mar y con unas condiciones meteorológicas complicadas esta posibilidad también se dejó de lado.

Finalmente, el equipo se puso en marcha hacia la Isla Ascensión, situada al norte: un viaje de 12 días y 1.969 millas náuticas (más de 3.600 km) en mares agitados.

«Mirar el azul infinito del océano alrededor me hizo darme cuenta de lo grande que es el mundo, en contraste con la facilidad de los viajes aéreos y la rápida propagación del COVID-19, que hace que el mundo sea tan pequeño», dijo Kate Lawrence, miembro de la expedición que vive en Nueva Zelanda.

Una vez en esa isla de 800 habitantes, los miembros británicos del equipo pudieron regresar en avión militar al Reino Unido. También los sudafricanos que formaban parte del proyecto volvieron a sus hogares.

La RSPB espera poder regresar a Gough en 2021, si las condiciones y la financiación lo permiten, afirmó la cancillería.

Related posts

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo

Preocupación mundial por exjugador del Real Madrid que sufrió un derrame cerebral a sus 38 años: esto se sabe

PaisaEstereo

CHILE: Con peligro de propagación: incendio afecta a departamento en edificio del centro de Santiago

admin

PERÚ: TRAGEDIA EN LA VÍA JULIACA-AREQUIPA: cinco personas mueren tras violento choque

admin

PUERTO RICO: Alcalde de Dorado dejó expresada “su voluntad” sobre su sustituto

admin
G-FFNCJEB2QM