Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Cuarentena en Colombia está teniendo sus efectos: Minsalud

El ministro Fernando Ruíz ha destacado una reducción en los casos.

POR
MARÍA CAMILA TORRES CEPEDA
@kamitorrs

El ministro de Salud, Fernando Ruíz, destacó en diálogo con La FM que la cuarentena en Colombia, decretada desde el 25 de marzo y extendida hasta el 26 de abril a media noche, ha ayudado a reducir la cantidad de casos de coronavirus en el país que se acercan a los 3.000.

TOMADO DE: lafm.com.coNoticias

Teniendo en cuenta que los resultados diarios corresponden probablemente a los contagios que se dieron dos semanas antes, el Gobierno decidió prolongar la cuarentena teniendo en cuenta que al 13 de abril cuando debía terminar el aislamiento obligatorio aún no se habían podido estimar los efectos.

Sin embargo, esta semana, entre lunes y martes, ya se podrán ver esos efectos que, a juicio del ministro de Salud, ha generado una reducción importante en la cantidad de casos diarios que se tenían proyectados.

“Lo que hemos venido observando es una reducción en los casos diarios de manera importante en las últimas semanas, lo cual nos indica que la medida de cuarentena está teniendo sus efectos”, afirmó Ruiz.

Efectos que se prolongarán mientras el país continúe en aislamiento obligatorio, indicó.

El alto funcionario del Gobierno señaló que la cuarentena ha ayudado también a mejorar la capacidad hospitalaria y a reducir la cantidad de personas que están en cuidados intensivos, para así poder tener mayor capacidad para atender a los pacientes críticos de COVID-19, que a la fecha son 104.

“Al estar en cuarentena se nos reducen los traumas y los accidentes, eso ayuda a que se desocupen camas en cuidados intensivos y nos ayuda a tener una disponibilidad para atender a pacientes con COVID-19”, informó.

Actualmente, Colombia cuenta con 5.600 camas de cuidados intensivos, de las cuales 104 están ocupadas por pacientes en delicado estado de salud a causa del contagio, y más de 2.500 y 2.600 por personas con otras enfermedades como infartos, accidentes cerebro vasculares, traumas, entre otras.

Tenemos un 40% o 50% de camas UCI desocupadas en este momento. La expectativa es tener 8.000 camas nuevas”, agregó.

Esto se conseguirá adaptando más de 5.000 camas de cuidados intermedios, las cuales son iguales a las de UCI con la única diferencia que no tienen ventiladores artificiales. “Entonces todo el esfuerzo se concentra en conseguir ventiladores”.

Fuente
Sistema Integrado Digital

Related posts

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo

Tragedia en Dabeiba por deslizamiento de tierra deja dos muertos y varios desaparecidos

PaisaEstereo

Accidente en la vía Mutatá–Chigorodó: conductor de bus no alcanzó a frenar y mató a dos búfalos que cruzaban

PaisaEstereo

Estas serían las sanciones al conductor borracho que provocó la muerte de un contratista del metro en El Poblado, Medellín

PaisaEstereo

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM