Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Gobierno Nacional y Santa Marta exploran modelos de desalinización para atender crisis de agua

Heiner Escobar

El Presidente de la República insiste en la instalación de plantas desalinizadoras como una alternativa eficiente para solucionar el déficit de agua potable.

Santa Marta cumplirá 500 años y el gobierno de Carlos Pinedo Cuello, para estar a la altura de la celebración, continúa abanderando las gestiones de diferentes alternativas que den fin al problema de vieja data: el agua potable.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Y es que en el más reciente Consejo de Ministros, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, hizo referencia a las ‘mafias’ de los carrotanques en Santa Marta y La Guajira, quienes se han aprovechado de la necesidad del pueblo para hacer negocios con el agua.

En su intervención, el presidente Petro insistió en la instalación de plantas desalinizadoras como una alternativa eficiente para solucionar el déficit de agua potable en Santa Marta.

“El problema más grande de Santa Marta es que no hay suficiente agua por periodos y ahí es donde aparecen las mafias del carrotanque y obstaculizan toda solución del agua potable y lo llevan a sacar agua de pozo”, afirmó el Mandatario de los colombianos.

EL TRABAJO ENTRE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN

Y en ese mismo propósito, el Gobierno nacional ha venido trabajando de la mano con la administración distrital para avanzar en el proyecto de la construcción de dos plantas desalinizadoras para Santa Marta y el corregimiento de Taganga y, por ello, gracias a la invitación del Ministerio de Vivienda, la Alcaldía de Santa Marta estuvo presente en la jornada de capacitación Aladyr en desalación, realizada recientemente en España.

“Tuvimos la oportunidad de conocer cuatro sistemas de desalación. La desaladora de la Universidad de Alicante; desaladora de La Marina Baja, situada en Mutxamel; conocimos una de las plantas más grandes que hay en Europa, como lo es Alicante I y Alicante II, las cuales producen en conjunto aproximadamente 122,500 metros cúbicos de agua al día”, afirmó Luis Felipe Gutiérrez.

El funcionario distrital agregó además que: “fue una agenda importante y todo esto servirá para que nosotros en la APP frente a los procesos de desalación que se tienen contemplados para Santa Marta, podamos desarrollar estos importantes proyectos, ya con el conocimiento y con la forma de guiar a los contratistas o a los futuros interventores que vayan a ser parte de este proceso de construcción de esta planta que es tan importante para Santa Marta”.

 

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM