Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Política

Petro le respondió a Francia Márquez sus críticas y profundiza la pelea: “Hay que ejecutar de verdad”

FOTO: AFP

El distanciamiento entre el presidente y la vicepresidenta parece ser total. Este diario reveló que funcionarios clave del MinIgualdad han salido por la puerta de atrás.

 

El presidente Gustavo Petro le respondió la vicepresidenta Francia Márquez sus críticas hacia el Gobierno: “Vicepresidencia y ministerio juntos, pero hay que ejecutar de verdad. Malos consejos de (Álvaro) Leyva que ahora el mismo Leyva no reconoce”.

TOMADA DE: elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

En su mensaje, compartido a través de la red social X, Petro hizo referencia a un video del líder afro Alí Bantú Ashanti, que empieza diciendo: “la vicepresidenta Francia Márquez no logra ver más allá de sus cejas. Tiene un problema con leer el país en el que vive”.

La vicepresidenta, horas antes, expresó nuevas críticas contra el Gobierno Petro: “No me han dejado gobernar. Cuando pensaba llevar la inversión a los territorios, el presidente tomó una decisión y es separarme de ese Ministerio (Igualdad) y poner a otra persona”. Y añadió: “no he podido gobernar de manera concreta llevando respuestas desde una institución con presupuesto a los territorios”.

No es la primera vez que Márquez habla de la grieta que hay entre ella y el presidente, tampoco es la primera vez que asegura sentirse “dejada de lado”. En esta oportunidad, la vicepresidenta reclamó que siente tristeza, que ha tenido que reunirse con alcaldías y líderes locales para poder “cumplir la tarea y que mi gente no termine diciendo que llegar aquí no ha servido para nada”.

Una de las críticas más duras que dio en esta ocasión tiene que ver con las políticas y funcionamiento del Gobierno en el que ella misma ejerce. La funcionaria afirmó que, aunque llegó con sueños y esperanzas de progresismo, se encontró con políticas y comportamientos estructurales de opresión.

La “persecución” contra las fichas de Márquez
De hecho, EL COLOMBIANO reveló hace algunos días la “persecución contra las fichas de la vicepresidenta en el Gobierno. Funcionarios clave del MinIgualdad han salido por la puerta de atrás.

Durante el proceso de empalme entre el nuevo ministro Carlos Rosero y Márquez detuvieron todos los programas “para revisarlos” y empezaron las salidas; a la fecha van en más de 30. Hubo unas sorpresivas como la de Andrés González, enlace del MinIgualdad en el Congreso, quien logró recoger más de 80 firmas de congresistas para radicar el proyecto de reestructuración en la Cámara.

“A las 12:00 radicó el proyecto y a la 1:00 le pidieron que renunciara (…) un tiro en el pie porque demuestran que no conocen el trámite legislativo”, dice una asesora.

También sacaron, entre otros, a Javier Plazas (viceministro de territorios), Claudia Álvarez (secretaria general), Nathalia Escobar (asesora de despacho), Christian Caballero (jefe de proyectos), Paola Hurtado (jefe oficina de saberes) y Ronald Mayorga (jefe de comunicaciones). Todos nombrados por Márquez.

“Para un Ministerio como Igualdad que está empezando eso es como si le quitas a un bebé a sus primeros cuidadores”, señala una fuente del Gobierno.

“No solo sacaron a esos cargos estratégicos, sino que desprecian a los técnicos o los que vienen de otros sectores como a González”, agrega la fuente refiriéndose al asesor que era el enlace en el Congreso.

El ambiente en la actualidad, según le contaron a este diario varios funcionarios de la línea de la vicepresidenta que siguen laborando en la cartera, es hostil. La estrategia del círculo de Rosero, aseguran, es “ningunearnos, no convocarnos a reuniones. Aburrirnos, básicamente”.

 

Related posts

Las cinco mentiras de Daniel Quintero sobre la consulta del Pacto Histórico, ¿qué sigue?

admin

Habrá ley seca este sábado 18 de octubre: estas son las ciudades y horarios de la medida

PaisaEstereo

Daniel Quintero se retira de la consulta del Pacto Histórico por cambios del CNE

PaisaEstereo

CNE niega el uso del logo del Pacto Histórico en el tarjetón de la consulta presidencial

admin

La Fiscalía sumó dos nuevos delitos a Nicolás Petro por hechos de corrupción

PaisaEstereo

Un precandidato presidencial denunció amenazas: le llegó un sufragio con mensajes intimidantes

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM