Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Así operaba la banda delincuencial que robaba criptomonedas a extranjeros que visitaban Medellín

Foto: Cortesía: Fiscalia

Cuatro de los presuntos ciberdelincuentes fueron capturados en Medellín. A una sola víctima le habrían hurtado más de $ 3.000 millones.

El montaje de la trampa comenzaba con la creación de perfiles falsos en aplicaciones de citas; con esto atraían hombres extranjeros de distintas nacionalidades y los convencían de viajar a Colombia y planeaban encuentros románticos en los que los despojaban de todo lo que tenían y en especial de criptomonedas.

Ese era el modus operandi de la banda que detectaron la Fiscalía General de la Nación y la Dijín de la Policía Nacional, organismos que efectuaron la captura de cuatro integrantes de la organización que delinquía de esa manera.

TOMADA DE: elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg

Las diligencias que condujeron a la aprehensión de los cuatro presuntos delincuentes se realizaron en Medellín y los organismos de investigación sostienen que cuentan con elementos materiales probatorios para probar los hechos que les endilgan.

Según relataron los investigadores, las personas que atendían las invitaciones eran doblegadas en su voluntad, les suministraban sustancias para que perdieran la conciencia y se apropiaban de sus teléfonos celulares para realizar transferencias.

Uno de los casos documentados que le atribuyen a la organización sucedió entre el 22 y el 23 de enero de 2022. En la primera fecha señalada, un estadounidense que había arribado a Bogotá por motivos laborales fue abordado en una plataforma de citas por una mujer que se identificó como Daniela Cardona, una supuesta conocedora del mercado de criptomonedas y “nómada viajera”, según le dijo.

Esta habría logrado continuar la conversación hasta ganar la confianza de su potencial víctima y luego pactó con él una cita para el mismo día en la noche. “En el lugar compartieron algunas bebidas (…) y a partir de ese momento pierde la conciencia por completo, despertando al día siguiente sobre las cinco de la tarde, completamente desorientado y tras haber permanecido inconsciente unas 18 horas”, relató la fiscal del caso en audiencia.

Según continuó la funcionaria judicial, al recuperar la conciencia, el hombre notó la ausencia de varias pertenencias personales y lo peor es que al verificar la cuenta en una plataforma de compra y venta de cripto activos advirtió movimientos que él no había realizado por un valor cercano a los 3.000 millones de pesos.

Por estos hechos, una fiscal de la Dirección Especializada contra los Delitos Informáticos presentó a los cuatro capturados ante un juez de control de garantías y les imputó los delitos de concierto para delinquir, acceso abusivo a un sistema informático agravado y transferencia no consentida de activos agravada.

Los cargos recaen contra Juan Guillermo Betancur Arboleda, Yeraldín Gómez Alzate, Luz Elena Muñoz Chavarría y Vanessa Chaverra Ceballos, ninguno de los cuales aceptó haber incurrido en las conductas señaladas. Contra los tres primeros el juez avaló la medida de aseguramiento privativa de la libertad.

Una de las pruebas sería la trazabilidad de las transacciones que hicieron, en la que se demostraría que el 23 de enero de 2022 hubo 12 movimientos consecutivos a una dirección puente y desde allí los activos digitales se dispersaron a cuatro nuevas direcciones desde las cuales habrían ido a dar finalmente a cuentas de Betancur, Gómez y Muñoz.

El presunto cabecilla de la red fue identificado como Juan David Muñoz, quien había sido capturado recientemente con otras nueve personas en Brasil y se espera su extradición a Colombia.

 

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM