Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Se declara alerta roja para las cuencas de los ríos San Jorge y Sinú

Las intensas lluvias provocan un aumento crítico en los niveles de ambos ríos y autoridades piden a las comunidades ribereñas preparar planes de evacuación.

Las cuencas de los ríos San Jorge y Sinú se encuentran bajo alerta roja debido al aumento sostenido de sus caudales, que pone en riesgo a las poblaciones ribereñas de desbordamientos e inundaciones en las próximas horas.

TOMADA DE: https://larazon.co/

LARAZÓN.CO – Diario de noticias y actualidad en Colombia y el mundo

La cuenca del río San Jorge experimenta un incremento crítico en sus niveles debido a las intensas precipitaciones registradas en la parte alta, informó la CVS.

Los datos hidrológicos confirman un aumento constante del caudal que compromete especialmente a las comunidades ribereñas y zonas bajas del San Jorge.

Por su parte, el río Sinú presenta niveles preocupantes según el último informe hidrológico de Urrá I². Los registros indican caudales de 514,08 m³/s a las 6:00 a.m. y 514,01 m³/s a las 11:00 a.m. del 12 de mayo de 2025.

Las zonas de Montería y Cotocá Abajo requieren especial atención, donde las estaciones automáticas reportan niveles de 2,71 metros y 4,64 metros respectivamente.

Las autoridades competentes recomiendan a los habitantes de las zonas en riesgo mantenerse atentos a las actualizaciones oficiales y seguir estrictamente las instrucciones de evacuación.

Los residentes deben preparar de inmediato un plan de evacuación familiar que incluya documentos importantes, medicamentos esenciales y suministros básicos.

La vigilancia constante de ambos ríos continúa mientras las condiciones meteorológicas se monitorean hora a hora. Los equipos de emergencia permanecen en alerta para responder ante cualquier eventualidad que pueda presentarse en las próximas horas.

Los habitantes de las riberas deben identificar rutas de evacuación seguras y puntos de encuentro familiares. La prioridad es resguardar la vida de las personas ante el riesgo inminente de desbordamientos.

Las actualizaciones sobre el comportamiento de ambos ríos se emitirán de manera continua a través de los canales oficiales de las autoridades locales y organismos de gestión del riesgo.

Related posts

Antioquia y Colombia despiden a don José María Acevedo, fundador de Haceb: “Símbolo de progreso y ética empresarial”

PaisaEstereo

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo

Tragedia en Dabeiba por deslizamiento de tierra deja dos muertos y varios desaparecidos

PaisaEstereo

Accidente en la vía Mutatá–Chigorodó: conductor de bus no alcanzó a frenar y mató a dos búfalos que cruzaban

PaisaEstereo

Estas serían las sanciones al conductor borracho que provocó la muerte de un contratista del metro en El Poblado, Medellín

PaisaEstereo

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM