Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas Lo último Nacionales

Sancionaron a Flypass por vulnerar derechos de los consumidores en el pago de peajes, ¿qué pasó?

Flypass que permite el pago de peajes de manera electrónica fue sancionado por la SIC. FOTO: Cortesía

La entidad recibió una millonaria multa por presentar constantes fallas en su plataforma.

TOMADO DE: elcolombiano.comLogo El Colombiano

El ColombianoEl Colombiano

El sistema de pagos electrónicos Flypass tendrá que pagar una millonaria multa por acumular miles de quejas de usuarios. Esto, por fallas en su servicio de pagos en peajes.

Así lo informó la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) por medio de su Dirección de Investigaciones de Protección al Consumidor. La entidad precisó que esa empresa fue sancionada con una multa de $745 millones.

Eso a raíz que la entidad de control identificó y comprobó múltiples fallas en la prestación del servicio, que vulneraron los derechos de los consumidores.

Esa investigación analizó una muestra de más de 8.000 peticiones, quejas y reclamos radicadas por los usuarios de la plataforma en un periodo de seis meses.

Irregularidades

La SIC identificó varias irregularidades que la llevaron a imponer la multa a la empresa propietaria de Flypass.

Por ejemplo encontró que hubo cobros errados y de doble débito de la cuenta de los consumidores. Se evidenció que los usuarios no habían pasado por el respectivo peaje, o habían desvinculado el vehículo de la plataforma con anterioridad al movimiento reportado y sin perjuicio se generaban débitos de sus cuentas.

“También se comprobaron casos en los que Flypass cobró automáticamente de la cuenta, pero los consumidores tuvieron también que pagar en efectivo en el peaje, generándose así un doble cobro”, se lee en el comunicado de la SIC.

Eso no fue todo. Hubo demoras en la entrega del Tag e inconvenientes en sus asignaciones y lectura. Flypass presentó incumplimientos en los tiempos informados para la entrega de los tags (dispositivos de lectura).

Además, se presentaron fallas en el sistema electrónico dispuesto para su activación. Por otro lado, se evidenció que, a pesar de tener saldo disponible en la aplicación Flypass, cuando los usuarios pasaban por algunos peajes, el tag era leído como cancelado o sin saldo.

Así mismo, hubo inconvenientes en la transacción para el acceso y uso de Flypass. Los sistemas de la empresa para registrar compras y actualizar información no funcionaron bien.

“Se evidenciaron casos en los que las compras del tag no se registraron o aparecían como rechazadas, aunque el dinero ya había sido descontado a los consumidores. Adicionalmente, los usuarios tuvieron problemas para acceder, usar o descargar la aplicación Flypass, lo que les impidió utilizar oportunamente el servicio”, apuntó la SIC.

Por esa razón, la SIC cree que estos hallazgos “defraudaron” las expectativas de los consumidores frente al servicio adquirido, por no cumplir con los beneficios prometidos como el paso ágil en los peajes y la eliminación del uso de dinero en efectivo.

Lea también: Al peaje de Amagá le harán una ampliación tras el caos del puente festivo pasado

Related posts

Coviandina propone estudios para resolver definitivamente afectación de vía al Llano

PaisaEstereo

Condenado a 21 años de cárcel Carlos Eduardo Mora por el asesinato de Miguel Uribe

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Asesinaron a quien sería el sucesor de “Mono Rolex” dentro de su carro en Aranjuez, Medellín

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo

Accidente en el aeropuerto El Dorado deja un trabajador muerto: Avianca anuncia investigación interna

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM