Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Inundación en La Mojana llega a zonas imprevistas; sería por no haber cerrado ‘Caregato’

Mojana Sucreña. Minambiente.

Vanessa Saldarriaga

La falta de intervenciones por parte del Gobierno para cerrar el boquete de ‘Caregato’ habría afectado las condiciones de este territorio.

Las evacuaciones ya iniciaron en La Mojana con motivo de las inundaciones que se están presentando desde inicios de esta semana, lo que obligó a que las autoridades de Sucre facilitaran la salida de al menos 30 familias de la vereda La Candelaria, municipio de San Pedro, porque los altos niveles del agua adelantaron una crisis que no tenían prevista que se presentara sino hasta después del mes de junio.

TOMADA DE: bluradio.com

Archivo:Logo oficial de Blu Radio.png - Wikipedia, la enciclopedia libre

Al parecer, el río Cauca está llegando con sorpresas en esta ocasión, pues no solo anticipó su arremetida sino que también, como consecuencia del barro que ha ingresado sin control por el boquete de ‘Caregato’, se están presentando inundaciones en zonas que tradicionalmente permanecían secas, debido al desplazamiento del agua ante el sedimento acumulado en sectores que antes eran puntos inundables.

Una afectación que campesinos como Oswaldo Pupo advirtieron al Gobierno que se daría si no se cerraba el ‘chorro’ a la altura de San Jacinto del Cauca, Bolívar .

«El río Cauca si no se cierra mete sedimento y hace potreros y playones; acaba con la capacidad hidráulica que tienen nuestros caños y nuestra ciénaga. Hoy día tenemos más gente afectada que en otros años», señala Pupo.

Es decir, al mejor estilo del principio de Arquímedes, ante la acumulación de este barro que por años ha ingresado, el agua se desplazó a zonas que antes permanecían secas, generando una crisis no planificada a más de tres mil familias. Según explica la coordinadora de Gestión del Riesgo en Sucre, Paula Tous, esto llevó a las autoridades a reorganizar sus planes de atención.

«Hay zonas que nunca se habían inundado y ahora les llegó el agua, entonces los damnificados van a aumentar», contó la funcionaria.

Para este miércoles se tiene prevista la entrega de ayudas en las zonas más afectadas, para lo que se contabilizan un total de 39.000 personas afectadas.

Related posts

Asesinaron a funcionario de la alcaldía de Santa Marta; ofrecen recompensa

PaisaEstereo

Niña de 4 años en Medellín está desaparecida luego de que su padre se la llevara sin consentimiento

PaisaEstereo

Cayó cabecilla de disidencias de ‘Calarcá’ que planeó atentado contra CAI en Bogotá

PaisaEstereo

Atentado con explosivos en Patía, Cauca, deja un soldado muerto y diez más heridos

PaisaEstereo

Así se convirtió la Calle Junín en una galería al aire libre: arte, aves y memoria en pleno centro de Medellín

PaisaEstereo

Gran Paro Nacional del Magisterio 30 octubre: Entidades que participarán ¿Colegios perderán clase?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM