Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Agua potable para Lejano Oriente, zona rural de Riohacha

Con la satisfacción de que las cosas se están haciendo bien, el gobernador y la gerente de Esepgua, siguen llevando alegrías y soluciones a los habitantes de este departamento.

Más de 300 personas de la comunidad indígena Lejano Oriente, en la zona rural de Riohacha, ahora cuentan con un moderno sistema de abastecimiento de agua potable.

Este proyecto garantiza el acceso a agua apta para el consumo humano, transformando la calidad de vida de estos habitantes.

TOMADA DE: https://laguajirahoy.com/

El acto de inauguración contó con la presencia del gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque, y la gerente de Esepgua, Andrina García. En un momento simbólico, se abrió la llave del sistema, marcando el inicio del suministro de agua que sirve para el consumo, los quehaceres de la casa y para que beban los animales.

El proyecto incluyó la optimización de un pozo existente, la instalación de una bomba de alta eficiencia y una planta de tratamiento de ósmosis inversa que opera con energía solar. Además, se construyó un tanque elevado con capacidad de 20.000 litros, lo que permite el almacenamiento y distribución de más de 5.000 litros.

La Gobernación de La Guajira, a través de Esepgua, continúa cumpliendo su compromiso de llevar soluciones reales a las comunidades que más lo necesitan. Con cada sistema de abastecimiento puesto en marcha, se fortalece el acceso al agua potable y se mejora la calidad de vida de millas de familias en el departamento.

La comunidad de Lejano Oriente pertenece a la etnia Wayuu y se encuentra en zona rural dispersa del Distrito de Riohacha. La vereda es vecina del corregimiento de Monguí y está ubicada a 58,1 kilómetros del casco urbano de la capital de La Guajira, lo que históricamente ha dificultado el acceso a servicios básicos.

Con esta iniciativa, la empresa Esepgua sigue cerrando la brecha de la desigualdad entre la zona urbana y la rural de la capital de La Guajira, permitiendo que sus habitantes accedan a un recurso esencial para su desarrollo.

 

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM