Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Ante hallazgo de restos, JEP prorrogó cierre de laboratorio de la UdeA

Por:Paola Agredo

El tribunal de justicia transicional cuestionó a la institución por no cumplir con los protocolos para la custodia de los cuerpos.

TOMADA DE:rcnradio.com

Resultado de imagen para logo rcn radio png

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) prorrogó por 30 días hábiles más, la medida cautelar de sellamiento temporal y parcial de las instalaciones del laboratorio de Osteología Antropológica y Forense de la Universidad de Antioquia.

Lo anterior tras el hallazgo de restos de tres cuerpos de posibles víctimas del conflicto armado, que fueron recuperados en el cementerio de Orobajo, en zona de influencia del proyecto Hidroituango.

Los cadáveres corresponden a personas adultas con posible causa de muerte violenta por arma de fuego, encontrados en un procedimiento de la JEP, coordinado con la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas, y que no habían sido reportados por la universidad.

La Sección de Primera Instancia para Casos de Ausencia de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad del alto tribunal consideró como “muy grave” la omisión de esta información, y cuestionó al alma Mater por “la posible inobservancia de la ley y los protocolos relacionados con las tareas, tanto durante el proceso de exhumación, como de conservación”.

De acuerdo con la JEP, este silencio podría afectar a las víctimas y entorpecer la labor judicial de investigación.

El tribunal ordenó la entrega en custodia de estos tres cuerpos, así como los que eventualmente encuentre con hallazgos similares, a la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, para que coordine con Medicina Legal el proceso de identificación. Además, advirtió, que hará un seguimiento permanente a este proceso.

De igual forma, la Sección ordenó a la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP devolver a la Universidad de Antioquia los 32 restos humanos provenientes del cementerio Universal, y los 101 cuerpos del cementerio de Orobajo, de los que ya se descartó su relación con el conflicto armado en Colombia.

Cabe recordar que la Jurisdicción Especial para la Paz decretó estas medidas cautelares en noviembre de 2019, para inspeccionar los cuerpos que la Universidad de Antioquia tenía bajo custodia, y que provenían de los cementerios de Orobajo (Sabanalarga), Barbacoas (Peque) y La Fortuna (Buriticá), en cumplimiento de un convenio administrativo con EPM.

Related posts

Bicitaxista les salvó la vida a intoxicados por licor adulterado en Barranquilla: así los llevó

admin

Un nacimiento inesperado, convirtió un taxi en sala de parto en el barrio Buenos Aires de Medellín

admin

Licencia de conducción en Colombia: escuelas ya no harán exámenes teóricos y prácticos

admin

Cayeron presuntos determinadores de asesinatos en el Cesar y Magdalena

admin

Más de 120 líderes se capacitan en gestión territorial en Cartagena

admin

En octubre inicia la versión 27.° de Medellín Gourmet: estos son los restaurantes que participarán en el Oriente antioqueño

admin
G-FFNCJEB2QM