Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Consecuencias del paro arrocero en Medellín: hay producto disponible, pero el precio podría subir

FOTO: Edwin Bustamante Restrepo

Grandes distribuidores tienen productos hasta por dos meses. Aunque hay producto, el precio podría subir si el paro se mantiene.

El paro arrocero en Colombia ya ajusta cuatro días de bloqueos en regiones clave como Tolima, Huila, Sucre y Meta. Lo que exigen los arroceros son precios más justos por el producto, pues en los últimos meses el precio de la carga ha caído hasta $50.000, cerca de un 20% del precio, lo que los tiene con el agua al cuello.

TOMADA DE: elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Aunque el Gobierno nacional ha intentado llegar a acuerdos con los productores de arroz, todavía no hay solución a la vista y, aunque en las grandes ciudades hay abastecimiento para los próximos días, ya empieza a haber preocupaciones en caso de que el paro no se levante en el corto plazo.

Situación del arroz en Medellín
En la Plaza Minorista, la central de abastos más importante de Medellín, ya empezaron a sonar algunas alarmas. El gerente de la plaza, Edison Palacios, salió a medios de comunicación a decir que el abastecimiento actual alcanzaría para una quincena aproximadamente.

“El abastecimiento de este producto está garantizado por los próximos 10, 12 días, lo que significa que el paro podría generar una consecuencia al mediano plazo, es decir, en unos 10 días podríamos empezar a ver ya escasez del producto si no llega producto a partir de este momento”, explicó Palacios en la emisora Blu Radio.

Sin embargo, Palacios ha insistido en un mensaje optimista, pues dice que hay grandes distribuidores de la ciudad que tienen producto disponible hasta para dos meses, por lo que hace un llamado a las personas y a los comerciantes para que “no acaparen” y a los vendedores para que no especulen con el precio y se mantenga como está.

“Las entregas de arroz a la Plaza Minorista que están programadas hasta el próximo sábado no tienen ningún problema. Los grandes distribuidores tienen arroz por más de dos meses, lo que no se puede es acaparar, hay que distribuirlo y venderlo manteniendo el precio”, agregó.

Al ser consultado sobre el paro, Palacios indicó que es necesario encontrar salidas y soluciones que signifiquen bienestar para los productores: “no tiene sentido que el productor sea el más afectado cuando los distribuidores y todos en la cadena sí están teniendo rentabilidad”, indicó.

Por su parte, desde la Plaza Mayorista, otro gran distribuidor de la ciudad, explicaron que en los locales siempre hay stock disponible al no ser un alimento perecedero. “Claro está que el paro puede afectar, si sigue, en algunos días el precio, porque aumenta la demanda y se presentaría baja oferta”, concluyeron.

Exigencias del sector arrocero
Hay que recordar que entre los pedidos que hacen los productores de arroz es que se tomen medidas para proteger la producción nacional, pues las importaciones los están afectando gravemente, así como subsidios y alivios económicos para saldar sus obligaciones financieras, pues ante la caída del precio no tienen cómo responder por ellas en las condiciones actuales.

Related posts

Antioquia y Colombia despiden a don José María Acevedo, fundador de Haceb: “Símbolo de progreso y ética empresarial”

PaisaEstereo

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo

Tragedia en Dabeiba por deslizamiento de tierra deja dos muertos y varios desaparecidos

PaisaEstereo

Accidente en la vía Mutatá–Chigorodó: conductor de bus no alcanzó a frenar y mató a dos búfalos que cruzaban

PaisaEstereo

Estas serían las sanciones al conductor borracho que provocó la muerte de un contratista del metro en El Poblado, Medellín

PaisaEstereo

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM