Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Bolívar En la Cuaresma y la Semana Santa habrá ‘Santo Pescao’

La campaña estará beneficiando principalmente a los pescadores de San Estanislao de Kostka. // Foto: cortesía

Conozca todo sobre la campaña que impulsará el desarrollo comercial y la seguridad alimentaria en el Canal del Dique y la Zona Costera.

“Santo Pescao: En el corazón de Dios cabemos todos” es una iniciativa que, desde este 5 de marzo, florecerá en el alma de San Estanislao de Kostka, uniendo a creyentes y no creyentes.

TOMADA DE: eluniversal.com.co

El Universal Cartagena

Se trata de una campaña que busca impulsar la comercialización y el consumo de pescado en el municipio bolivarense durante la Cuaresma y Semana Santa, beneficiando a piscicultores, comerciantes y consumidores.

“Tiene tres objetivos: el primero, fomentar el consumo de pescado en el territorio; el segundo, apoyar a los pequeños productores en la venta y comercialización del pescado a través de una alianza con los restaurantes; y el tercero, conservar todas esas tradiciones de turismo ancestral y esos saberes que poseen los territorios en esta época de Semana Santa”, expresó Karim Abdul Vélez, de la Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique y Zona Costera.

El proyecto, que nació con la premisa de garantizar la seguridad alimentaria y dinamizar la economía local, se ejecuta gracias a una alianza interinstitucional de la Cámara de Comercio de Cartagena, la Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique y Zona Costera, FENALCO Regional Bolívar, la Arquidiócesis de Cartagena y su Banco de Alimentos, con el respaldo de la Gobernación de Bolívar y las alcaldías municipales de la zona.

Todos los creyentes, no creyentes, empresarios, consumidores, restaurantes, todos podemos hacer una comunidad donde, juntos desde nuestras capacidades, nos apoyemos mutuamente”.

Karim Abdul Vélez Shaikh, de la Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique y Zona Costera.
Proyección de ‘Santo Pescao’ en San Estanislao de Kostka
Santo Pescao tiene como meta comercializar unos 25.000 platos de pescado, generando ingresos superiores a $500 millones, según indicó Angélica Villalba Eljach, secretaria de Desarrollo Económico de la Gobernación de Bolívar.

“En esta campaña se han sumado restaurantes de Arjona, Turbaco y San Estanislao de Kostka, que es el lugar epicentro de la campaña. Son restaurantes que van a tener un plato insignia y que han innovado en el producto, tanto en los nombres como en la presentación. Los platos oscilan entre los 25.000 y 35.000 pesos”, precisó la funcionaria.

Con la compra que hagamos del pescado y de estos platos, estamos ayudando a que estas asociaciones piscícolas puedan fortalecer su cadena productiva y mejorar su calidad de vida”.

Angélica Villalba Eljach, secretaria de Desarrollo Económico de la Gobernación de Bolívar.

Agenda de ‘Santo Pescao’
La campaña se inaugurará con una jornada especial en el Santuario Nacional de la Juventud del municipio, donde se llevará a cabo un evento que fusionará la cultura y la fe.

10:00 a. m. – Eucaristía Jubileo de los Pescadores: una ceremonia religiosa en honor a los pescadores y acuicultores locales y autoridades civiles, marcando el inicio de la Cuaresma con un mensaje de fe en el Jubileo de la Esperanza.
11:00 a. m. – Bendición de la primera piedra del Punto de Venta “Cosecha de Vida”: acto simbólico que dará inicio a la adecuación del espacio donde se comercializarán productos de las distintas cadenas productivas del programa.
11:30 a. m. – Lanzamiento de la Campaña Santo Pescao: presentación oficial de la campaña ante los medios de comunicación, con la participación de aliados estratégicos y líderes del proyecto.
12:00 p. m. – Almuerzo en los restaurantes aliados: una experiencia gastronómica para degustar los sabores auténticos de la región y apoyar a los emprendedores locales.
Cabe destacar que la campaña contará con la realización de cinco ollas comunitarias, cada una con capacidad para 200 personas, organizadas los viernes de Cuaresma.

Se comercializará pescado fresco y productos de las asociaciones productivas de la Red de Pobladores del Programa Desarrollo y Paz del Canal del Dique. // Foto: cortesía

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM