Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Ola de violencia en Riohacha: autoridades buscan frenar escalada de homicidios y delincuencia

Por: Valentina Ríos Torres

El alcalde de Riohacha, Genaro Redondo Choles, junto con el secretario de Gobierno, Wilson Rojas Vanegas, y el comandante de la Policía en La Guajira, coronel Diego Montaña, anunció una serie de medidas para fortalecer la seguridad en el distrito, tras los recientes hechos de violencia que han generado preocupación en la comunidad.

Desde Bogotá, donde participó en un encuentro con alcaldes de capitales del país, Redondo Choles reiteró su rechazo a los homicidios ocurridos en las últimas horas, entre ellos, el de un subintendente de la Policía Javier Ilder Pimienta y el de Luis Efraín Mejía Gámez, comerciante conocido en el Parque Padilla.

TOMADA DE: https://diariodelnorte.net/

Diario del Norte

“Queremos decirle a la comunidad que seguiremos con los patrullajes y trabajando de la mano con inteligencia y la Fiscalía. Se ha establecido una recompensa de hasta $100 millones por información que ayude a esclarecer estos crímenes, en coordinación con la Gobernación de La Guajira», indicó Redondo en entrevista con Cardenal Stereo en horas de la mañana.

El mandatario también informó que el distrito cuenta con una bolsa de recompensas de aproximadamente $250 millones, destinada a incentivar la colaboración ciudadana en la lucha contra el delito. Asimismo, hizo un llamado al Gobierno Nacional para fortalecer las unidades investigativas en Riohacha y agilizar el esclarecimiento de estos hechos.

Por su parte, Wilson Rojas, secretario de Gobierno, destacó que se han realizado consejos de seguridad para tomar medidas frente a la temporada de carnaval. “El pasado miércoles definimos estrategias para garantizar la seguridad durante los seis días de festividades. Ya pasó el primer día y seguimos preparados para este viernes, sábado, domingo, lunes y martes, hasta el entierro de Joselito”, afirmó.

Ante las críticas sobre la persistencia de la inseguridad en la ciudad, Redondo Choles reconoció las dificultades, pero enfatizó en que la problemática no es exclusiva de Riohacha, sino que responde a una crisis nacional. “Estamos enfrentando un conflicto derivado del microtráfico, el accionar de bandas criminales y la extorsión, que afecta a muchas regiones del país. Por eso es fundamental el apoyo de la Policía, el Ejército y la Fiscalía para combatir este fenómeno”, concluyó.

 

 

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM