Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Fico mostró apoyo a proyecto de ley que prohibiría venta de mercancía de Pablo Escobar

cortesía Alcaldía de Medellín

Felipe García Solano

El mandatario le pidió a los comerciantes de la comuna 13 de Medellín que retiren los objetos alusivos al extinto narcotraficante, pues se ven gran cantidad de gorras, camisetas y hasta la cédula.

Mientras en Medellín se llevaban a cabo una de las dos audiencias en donde se busca prohibir la venta de cualquier tipo de mercancía que haga apología al narcotráfico y específicamente a personajes como Pablo Escobar, el alcalde Federico Gutiérrez mostró su apoyo al proyecto de ley que busca la prohibición de los souvenirs.

TOMADA DE: bluradio.com

Archivo:Logo oficial de Blu Radio.png - Wikipedia, la enciclopedia libre

El mandatario aseguró que no le parece bien que las personas se quieran enriquecer de cuenta de personajes que hicieron tanto daño en el país.

Sobre este tipo de comercio hay que destacar que solamente en la capital de Antioquia hay diversos lugares en donde los elementos alusivos a Pablo Escobar se venden a nacionales y turistas. Por ejemplo, en el cementerio Montesacro, donde está enterrado el cuerpo del delincuente, se venden tours y fotografías de Escobar; o en la Comuna 13 en donde es tradicional ver camisetas, fotos, vasos y hasta la cédula del capo del narcotráfico.

Esta situación que por muchos años ha causado polémica en Medellín ahora podría acabarse con el proyecto de ley con el que buscan que finalice el comercio de los elementos alusivos al narcotráfico en el país. El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, apoyó la idea y habló de, «ir con toda» contra los que hagan dinero con esta mercancía.

«A mí no me parece bien que hagan eso. Además, me parece que venden una imagen de la ciudad, que no es yo eso no lo acepto. Ahora bien. Yo sí creo que en el país esto se tiene que regular, entonces hay otros que quieren llenar. Dizque de plata, es que poniendo museos de mafiosos, o sea, nosotros vamos con toda contra esa gente», detalló el mandatario.

Vale destacar que este proyecto de ley no acabaría con los conocidos “narcotures” que en Medellín visitan museos, cafés y hasta la tumba del extinto narcotraficante, pero según los expertos sí sentaría un debate en el país el turismo que se hace en el territorio colombiano.

Finalmente, hay que mencionar que la siguiente audiencia se hará el 22 de noviembre, mientras se busca determinar en qué otros sitios del país se comercializan estos elementos, uno de los identificados es Monserrate en Bogotá.

 

Related posts

Antioquia pondrá case de $2,6 billones para llevar el tren de Bello a Barbosa

PaisaEstereo

Camino al trabajo, bananeros hallaron dos personas sin vida en plena carretera en Urabá

PaisaEstereo

Capturado en Medellín ciudadano estadounidense requerido por EE. UU. por lavado de activos y fraude

PaisaEstereo

Habló discoteca donde María José Ardila hizo mortal reto en Cali: esto encontraron en inspección

PaisaEstereo

Noche de Halloween en Medellín dejan más de 500 vehículos inmovilizados y 800 comparendos

PaisaEstereo

Estudiante de Los Andes murió tras agresión en fiesta de Halloween en Bogotá: esto se sabe

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM