Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Vida

“No hay casos de coronavirus en Rionegro, Antioquia”: Secretario de Salud

Autoridades tuvieron que aclararlo porque se difundió erróneamente la noticia de un caso en Río Negro, Argentina, entre habitantes del municipio.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/emisora

Resultado de imagen para logo caracol radio png

Algunos habitantes de Rionegro, en el oriente antioqueño, se llevaron un susto por cuenta de una noticia publicada por varios medios de comunicación y ampliamente difundida en redes sociales, en la cual confirmaban, supuestamente, el primer caso de coronavirus en ese municipio.

La confusión se dio porque, en los titulares y escritos, no especificaron que se trataba realmente de Río Negro, una Provincia al sur del país de Argentina, donde efectivamente sí hay un caso confirmado de Covid-19.

El médico Jorge Rivas, secretario de Salud, Inclusión y Familia de Rionegro, Antioquia, tuvo que aclarar la situación para evitar la desinformación entre los habitantes del municipio:

“Nos permitimos informar a todos nuestros habitantes que el caso es en Río Negro, Argentina. No es Rionegro, Antioquia. Por tal razón, hacer caso omiso a estas redes sociales y por favor informar a las personas desprevenidas que están viralizando este reporte”, indicó.

El secretario de salud reiteró el llamado a los habitantes de Rionegro para que consulten a su médico en caso de tener algún síntoma o contacto con personas que hayan regresado del exterior en los últimos catorce días, especialmente desde los países donde ya circula el coronavirus.

Related posts

Alerta en Antioquia por aumento de casos de Mpox; hacen llamado al autocuidado

admin

Colombianos ya no tienen hijos: en diez años, nacimientos se desplomaron 31%

PaisaEstereo

Julio, el hombre más longevo de Colombia, es una celebridad en El Carmen de Viboral

PaisaEstereo

Cómo se produce el cortisol, la llamada “hormona del estrés”, y hasta dónde puede regularse

PaisaEstereo

Estafas en talleres mecánicos: cuáles son las más comunes y cómo identificarlas

PaisaEstereo

De mansiones a inquilinatos: así viven 7.000 personas en antiguas casonas de Prado Centro, en Medellín

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM