Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Universidad de La Guajira inaugura el ‘Club de inglés creativo para niños’

La Universidad de La Guajira puso en marcha el ‘Club de inglés creativo para niños’, una iniciativa liderada por el Centro de Lenguas de la institución para motivar el aprendizaje de una segunda lengua en los hijos de los miembros de la comunidad universitaria entre los 6 meses y 14 años de edad, a través de una experiencia interactiva y enriquecedora.

TOMADA DE: https://diariodelnorte.net/

Diario del Norte

De acuerdo a la docente y una de las líderes del proyecto, Gloria Alejandra Moscote García, el Club de Lenguas se basa en el enfoque Steam (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), una metodología educativa que integra diferentes disciplinas para lograr un conocimiento más significativo y contextualizado. Mediante esta técnica, se crea un entorno estimulante que favorece la enseñanza del inglés de manera didáctica y accesible.

Por su parte, Johennys Brito Chiquillo, directora del Centro de Lenguas de Uniguajira, indicó que “los objetivos al crear este club son fomentar la enseñanza de diferentes lenguas nativas y extranjeras, mejorar las competencias comunicativas lingüísticas en nuestro Departamento, promover la diversidad cultural y facilitar el intercambio social y académico con sociedades en las que se hablen otros idiomas”.

Para el desarrollo de este espacio formativo, la Alma Máter cuenta con el apoyo de los voluntarios del Cuerpo de Paz: Alec Lusby y Spencer White, estadounidenses expertos en la enseñanza del inglés y el intercambio cultural. Su participación se reconoce como un aporte clave para fortalecer la experiencia y práctica del inglés en los niños, al ofrecer una inmersión en el idioma y promover la interacción en contextos reales.

El club es gratuito, se divide en tres grupos adaptados a diferentes rangos de edad: A1, para bebés de 6 meses a 2 años; el A2, de 3 a 5 años; el A3, para niños de 5 a 10 años; y A4, de 11 a 14 años.

Cada grupo cuenta con sesiones específicas diseñadas para su etapa de desarrollo, con las que se garantiza una educación óptima y adaptada a sus necesidades.

Cabe resaltar que es un proyecto pionero en la institución, ya que anteriormente se han desarrollado clubes dirigido a estudiantes de pregrado y posgrado, pero, con esta nueva propuesta, se amplía el alcance para involucrar a los más pequeños en el multilingüismo.

Recientemente, el director del Cuerpo de Paz en Colombia, Mathew Carlson, visitó la Alma Máter y expresó su entusiasmo por esta colaboración. “Estoy complacido de ver cómo este centro de estudio implementa metodologías dinámicas e innovadoras para impartir conocimientos a través de conversatorios que reúnen a diferentes estudiantes, contribuyendo así al fortalecimiento del bilingüismo en la institución”, explicó el funcionario de la agencia internacional.

Entre sus proyecciones, la Universidad de La Guajira aspira extender la cobertura de estos clubes a toda la población del Departamento y generar encuentros no solo en inglés, árabe, francés y wayuunaiki, sino también en coreano, portugués y mandarín, para brindar un espacio gratuito que mejore las competencias en lenguas nativas y extranjeras de personas de diferentes edades.

 

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM