Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

CHILE: La rara «bacteria asesina» que preocupa al Minsal y que agrava casos de influenza

CHILE:

La bacteria Streptococcus pyogenes, recientemente asociada en casos de influenza, puede producir un amplio espectro de enfermedades.

Preocupación ha provocado la bacteria Streptococcus pyogenes, también conocida como «bacteria asesina», la cual ha agravado los casos de influenza en el país, incluso provocando la muerte.

TOMADA DE: https://www.24horas.cl/

La semana pasada, de hecho, el Hospital Eloísa Díaz de La Florida confirmó el fallecimiento de una niña de 12 años tras padecer «un cuadro de influenza complicado con una infección por Streptococcus pyogenes», según señalaron en un comunicado.

La situación ha generado alerta en el Ministerio de Salud (Minsal), quienes han definido que la bacteria —también denominada estreptococo grupo A— «puede producir un amplio espectro de enfermedades, desde faringitis aguda o infecciones en la piel, hasta infecciones graves y de riesgo vital».

En particular, según informó La Tercera, el Ministerio de Salud ya envió el pasado 27 de mayo un ordinario a los establecimientos de la red asistencial donde se hablar de una «alerta e instrucciones generales» ante la posibilida del aumento de casos «enfermedad invasiva causada por estreptococos del grupo A.

Así es el streptococcus pyogenes o «bacteria asesina»
La jefa de Pediatría Hospitalaria de UC Christus Marcela Monge explicó en conversación con Canal 24 Horas que, clásicamente, la influenza era sobreinfectada «por una bacteria que se llama neumococo, sin embargo, con las vacunaciones la tasa de infección por neumococo ha ido bajando».

Pero, actualmente, comentó la experta, la aparición del Streptococcus pyogenes o estreptococo grupo A como coinfectante de la influenza es un escenario que «nos ha llamado la atención», produciendo «varias alertas en distintas partes del mundo».

Este estreptococo grupo A es clásico productor de la amigdalitis bacteriana (…) sin embargo, hay algunas cepas que pueden ser muy invasivas a nivel cutáneo. Se le denominaba la bacteria asesina, porque puede empezar a profundizar en su compromiso en lesiones de piel», aclaró Monge.

Asimismo, la bacteria puede «no solo quedarse en las amigdalas, sino que provocar compromiso pulmonar, de abscesos (…) ser mucho más invasiva que una amigdalitis».

«No es lo más frecuente. No quiero decir que cualquier persona con influenza va a tener una sobreinfección por estreptococo grupo A, pero sí se ha visto un aumento y una asociación mayor que otros años», indicó la profesional.

¿Cómo prevenir la influenza?
Monge señaló que «lo primero es vacunarse para evitar abrir las puertas a las sobreinfecciones bacterianas con un virus de influenza».

En segundo lugar, manifestó que es relevante «estar muy atentos a los signos de alarma: rash cutáneo, una evolución no clásica a una influenza, una fiebre que se prolonga, una amigdalitis muy marcada».

«La influenza en general provoca dolor de garganta, pero no dolor intenso, placas de pus, tos prolongada o infección respiratoria. Hay que estar atentos para la consulta precoz», cerró.

 

Streptococcus signos de alarma

Related posts

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo

Preocupación mundial por exjugador del Real Madrid que sufrió un derrame cerebral a sus 38 años: esto se sabe

PaisaEstereo

CHILE: Con peligro de propagación: incendio afecta a departamento en edificio del centro de Santiago

admin

PERÚ: TRAGEDIA EN LA VÍA JULIACA-AREQUIPA: cinco personas mueren tras violento choque

admin
G-FFNCJEB2QM