Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

ECUADOR: 7 de cada 10 niñas en Ecuador desconoce sobre higiene íntima, según Plan Internacional

En Ecuador viven más de 5 millones de mujeres que tienen entre 15 y 54 años; en su mayoría en edad fértil.

ECUADOR:

Cada 28 de mayo se conmemora el día de la higiene menstrual, que busca romper los tabúes sobre la menstruación y crear políticas de acceso y educación al respecto. Según Plan Internacional Ecuador, 7 de cada 10 niñas desconoce sobre higiene íntima y 1 de cada 10 no tiene acceso a productos como toallas sanitarias.

TOMADA DE: https://www.lahora.com.ec/

Diario La Hora Ecuador

De hecho, hay poblaciones cortan una talla sanitaria en tres partes debido a sus escasos recursos.

Según una estudio de Plan Internacional, 7 de cada 10 niñas en Ecuador desconoce sobre higiene íntima, pues son temas que no se tratan en las escuelas y colegios. Además, 1 de cada 10 niñas y adolescentes, no tienen acceso a productos como toallas sanitarias o tampones.

La pobreza menstrual impacta en la vida de las niñas
Unicef detalla que el 43% de las alumnas, a nivel mundial, prefieren no ir a la escuela durante su periodo, por falta de infraestructura (escuelas sin agua potable) o por no contar con toallas sanitarias. En Ecuador no existe una medición, lo cual demuestra la poca atención que tiene este tema.

En India, por ejemplo, el absentismo en escuelas de niñas de entre 11 y 17 años alcanzó el 41%.

Entre 2022 y 2023, estudiantes de la Universidad San Francisco de Quito hicieron un estudio en el que determinaron que hay provincias, como Manabí, donde mujeres en condición de pobreza tenían que cortar una toalla sanitaria en tres partes o usar «trapitos» (pedazos de telas), durante su periodo menstrual.

Plan International Ecuador ha realizado convenios con empresas privadas para iniciar una campaña que promueve, sin tabúes, la higiene menstrual y el acceso para todas las niñas y adolescentes. A escala mundial, 500 millones de niñas y adolescentes no tienen acceso a productos para higiene menstrual.

La ley de higiene está pendiente en la Asamblea
En Ecuador viven más de 5 millones de mujeres que tienen entre 15 y 54 años; en su mayoría en edad fértil. Sin embargo, al ser la menstruación una situación biológica ineludible para la mitad de la población (50,8% según el INEC), tampoco se contempla a las toallas sanitarias dentro de productos necesarios.

Las familias vulnerables deben asumir los costos de estos productos que, según ONU mujeres, “deberían ser considerados de primera necesidad».

En mayo de 2022, la ley de higiene para entregar estos productos de forma gratuita pasó el primer debate, el informe para el segundo debate se desarrolló, pero en 2023 – tras la muerte cruzada– quedó entre las leyes represadas.

Related posts

Video | Músico colombiano fue agredido mientras cantaba en el metro de Nueva York, ¿refleja el odio contra los migrantes?

admin

CHILE: La viral «monja» de TikTok que resultó ser un exestafador: había sido detenido en 2016

admin

REPÚBLICA DOMINICANA: 436 presos de las cárceles dominicanas han sido diagnosticados con condiciones de salud mental

admin

PERÚ: Autoridades expulsan a 80 extranjeros ilegales por la frontera de Tumbes

admin

PUERTO RICO: Radican cargos por fraude a vendedor de concesionario de autos

admin

VENEZUELA: 3 hitos que definen la carrera de María Corina Machado, la «dama de hierro» de la oposición venezolana y Nobel de la Paz

admin
G-FFNCJEB2QM