Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

GUATEMALA: Reforma electoral: piden que voto migrante alcance a diputados y promueven participación indígena

La propuesta de Tribunal Supremo Electoral es que los guatemaltecos en el extranjero también elijan a diputados del Listado Nacional. Foto La Hora/AGN

GUATEMALA:

La propuesta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para actualizar la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) abarca varios temas, entre los cuales figuran el voto en el extranjero, la paridad y la inclusión de población indígena en los listados de candidatos a cargos públicos.

TOMADA DE:https://lahora.gt/

Logo

Entre los primeros artículos que se proponen reformar está el 12, que aborda lo relacionado con el voto, pero especialmente se menciona que los guatemaltecos que residan en el extranjero no solo podrán elegir al binomio presidencial, como ocurre en la actualidad; sino que también a diputados del Listado Nacional.

«El Ministerio de Relaciones Exteriores debe atender el requerimiento del Tribunal para la implementación y habilitación de los centros de votación ubicados en el extranjero, así como para el funcionamiento de los órganos electorales temporales que determine dicha autoridad electoral. El Tribunal podrá designar a un delegado en el exterior, quien será el responsable de todo lo relacionado con la recepción, administración, resguardo y devolución del material electoral», expresa la propuesta de iniciativa de ley que se entregó al Congreso de la República.

En el documento también se aborda el efecto de la mayoría absoluta de votos nulos, y se contempla que si estos suman más de la mitad de los válidamente emitidos, el TSE acordará y declarará en única instancia la nulidad de las elecciones en donde corresponda, y se repetirán los comicios por única vez, pudiendo los partidos políticos, y en su caso los comités cívicos electorales, participar con los candidatos ya inscritos, o postular nuevos a los cargos correspondientes.

PARIDAD E INCLUSIÓN
La conformación de los listados para candidatos a cargos públicos en las elecciones generales es un tema que provoca polémica. Sin embargo, las autoridades electorales proponen que dichas nóminas para diputados distritales, Listado Nacional, corporaciones municipales y Parlamento Centroamericano (Parlacen) sean integradas paritariamente por hombres y mujeres, de manera que a una posición ocupada por una mujer le siga un hombre, o viceversa.

En cuanto a la inclusión de la población indígena en la política, se pretende que los listados deben ser conformados de forma proporcional, respetando la composición étnica de cada lugar. El primer lugar de la lista deberá ser ocupada por un representante de la población mayoritaria a manera de respetar el principio de alternancia, igualmente se respetará la paridad.

 

Related posts

El huracán Melissa provoca “cuantiosos” daños y múltiples inundaciones en su paso por Cuba

PaisaEstereo

Amazon elimina 14.000 puestos de trabajo y los reemplaza por inteligencia artificial

PaisaEstereo

EEUU lanza un triple ataque contra 4 ‘narcolanchas’ en el Pacífico: ofensiva dejó 14 muertos

PaisaEstereo

Huracán Melissa de categoría 5, en vivo: última hora, impacto en Jamaica y Cuba, trayectoria y más

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM