Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

El 73% de los municipios de Córdoba realizan descargas de aguas residuales sin permiso: Defensoría

La Defensoría advierte que los vertimientos sin permiso pueden contener contaminantes perjudiciales para los ecosistemas acuáticos y la salud humana.

TOMADA DE:https://larazon.co/

LARAZON.CO

Un preocupante panorama reveló el informe presentado por la Defensoría del Pueblo sobre la situación de los sistemas de alcantarillado en Córdoba: el 73% de los municipios del departamento realizan vertimientos de aguas residuales sin contar con el permiso requerido por las autoridades ambientales.

Esta situación implica que la mayoría de las descargas se están llevando a cabo de manera no autorizada, lo que genera riesgos para el medio ambiente y la salud de las comunidades.

El documento señala que municipios como Montelíbano, Tuchín, Cereté, San Carlos, Canalete, La Apartada, Puerto Escondido y San José de Ure no realizan un tratamiento adecuado de sus aguas residuales domésticas antes de verterlas a diferentes cuerpos de agua como ríos, quebradas, caños y arroyos.

Además, el informe destaca que el municipio de Puerto Escondido tenía contemplado en su Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV) la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en el corto plazo, pero hasta la fecha no se evidencian avances en este proyecto, lo que ha llevado a que las aguas residuales sean vertidas directamente al mar sin ningún tipo de tratamiento previo.

La ausencia del permiso de vertimiento en un alto porcentaje de los municipios de Córdoba sugiere que no se están realizando las valoraciones ambientales necesarias, ni se han definido planes de gestión del riesgo o condiciones de calidad del agua en los cuerpos receptores.

La Defensoría advierte que los vertimientos sin permiso pueden contener contaminantes perjudiciales para los ecosistemas acuáticos y la salud humana, especialmente cuando no hay un seguimiento adecuado por parte de las autoridades ambientales.

Para abordar esta problemática, la Defensoría recomienda a la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) implementar medidas para regular y supervisar de manera efectiva las descargas de aguas residuales en los municipios del departamento.

Asimismo, hace un llamado a las empresas prestadoras del servicio de alcantarillado para que cumplan con los requisitos normativos y gestionen adecuadamente los vertimientos, con el fin de proteger la calidad del agua, la salud pública y el medio ambiente en Córdoba.

 

Related posts

Noche de Halloween en Medellín dejan más de 500 vehículos inmovilizados y 800 comparendos

PaisaEstereo

Estudiante de Los Andes murió tras agresión en fiesta de Halloween en Bogotá: esto se sabe

PaisaEstereo

Antioquia activa 26 frentes viales y rutas alternas para garantizar movilidad segura durante el puente de Todos los Santos

PaisaEstereo

“Cartelear” sí sirve: horas después de publicar cartel de los 18 victimarios de niños y mujeres más buscados, cayó el primero

PaisaEstereo

Este fue el reto mortal que hizo y el tipo de licor que consumió María José Ardila en bar de Cali

PaisaEstereo

Conozca la rara enfermedad que enfrenta la falta de un diagnóstico oportuno en Colombia

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM