Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas

“Carnaval contribuyó con $850.000 millones a la economía de la ciudad”: alcalde Char

Brandon Esparragoza

El mandatario precisó que hubo una generación de 53.000 empleos directos y una ocupación hotelera del 80%. Además, que la festividad recibió 710.000 visitantes

Tras finalizar el Carnaval de Barranquilla 2024, el alcalde Alejandro Char entregó, por medio de su cuenta de X, un balance de cómo se movieron los diferentes sectores económicos de la ciudad durante los cuatro días de las festividades.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Char indicó que los diferentes eventos tuvieron 5.3 millones de espectadores. Sumado a esto, la ciudad recibió 710.000 visitantes para disfrutar del Carnaval y este dejó de ganancias $850.000 millones.

“Carnaval de Barranquilla 2024 rompe records con talento, visitantes, innovación, sostenibilidad y organización. Contribuyendo así a la movilización de $850.000 millones de la economía de la ciudad, lo que se tradujo en la importante generación de 53 mil empleos directos y una ocupación hotelera del 80%”, sostuvo el alcalde.

Barranquilla recibió visitas de turistas de Estados Unidos, España, Venezuela, Puerto Rico, Alemania, Inglaterra, Francia, Bélgica, Canadá, Perú y Japón.

Y las fiestas tuvieron una generación de empleo de 53.000. “En este año, el Carnaval 2024 recibió récord de visitantes aéreos y terrestres. Por primera vez, superamos los 26.000 visitantes por vía aérea, sin contar los vuelos que llegaron por Cartagena y Santa Marta. La Terminal de Transporte destacó una cifra sin precedentes con el ingreso de más de 108.000 pasajeros y en los peajes se reportaron alrededor de 191.000 vehículos entrantes, lo que representa alrededor de 575.000 pasajeros”, agregó.

El mandatario de los barranquilleros también dio a conocer cifras en torno al cuidado del medio ambiente durante el Carnaval: “Gracias al valioso trabajo de 120 recicladores de 12 asociaciones, logramos recolectar 21 toneladas de residuos aprovechables como envases, vidrio, plástico, pasta, entre otros. El 92% de los asistentes percibió un Carnaval más organizado y limpio. En total, la ciudad recolectó 194 toneladas de basura de manera eficiente”.

“Se pasó de un recaudo de boletería de $9 mil millones en 2023 a $11 mil millones, en esta ocasión con un aumento del 22% con relación al año anterior”, sostuvo.

Related posts

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo

Las empresas se adelantan a diciembre: así puede aplicar a empleos temporales en ventas y logística desde ya

PaisaEstereo

Más de 3 mil millones: MinTIC justifica retraso en pagos a Teleantioquia y se compromete a completar recursos

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM