Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Protestas en Barranquilla por decreto que prohíbe consumo de drogas y alcohol en espacios públicos

Un grupo de jóvenes se plantó a las afueras de la alcaldía de Barranquilla pidiendo que se creen mesas de trabajo para regular horarios de consumo.

TOMADA DE:https://www.bluradio.com/

Logo principal Blu

Como un decreto que viola sus derechos, calificaron un grupo de manifestantes que se ubicaron este miércoles frente a la sede de la Alcaldía de Barranquilla, en el Paseo Bolívar, quienes se unieron para pedir al Distrito que se elabore un documento más participativo, en el que se vele por las garantías y derechos constitucionales de consumidores de cannabis así como de menores de edad.

William Recel, vocero de esta protesta, advirtió que de acuerdo con la Corte Constitucional y el Consejo de Estado, “el porte no puede ser objeto de una medida de contravención y estas últimas sentencias establecen que se deben regular desde los concejos de cada municipio los espacios y horarios de consumo”.

Recel anunció que continuarán haciendo protestas pacíficas en la ciudad de Barranquilla hasta que se instale una mesa de concertación con la alcaldía Distrital en la que se pueda modificar o derogar el decreto expedido.

Estamos hablando de que podemos concertar horarios después de 9:00 o 10:00 de la noche en espacios públicos. También podemos definir unas zonas puntuales en las cinco localidades que tiene Barranquilla en donde no concluyan tantos niños y prevalezcan los derechos de los menores, pero que también se tengan en cuenta los derechos de los consumidores de cannabis
EXPRESÓ RECEL.

Hay que recordar que el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, firmó el decreto 0026 de 2024 que prohíbe el consumo de drogas y/o alcohol a 100 metros de distancia de zonas escolares y sitios públicos como parques, plazas, plazoletas y malecones.

Entre tanto, en el departamento del Atlántico, el gobernador Eduardo Verano indicó que pidió a los alcaldes que también se sumen a esta medida y prohiban el consumo de drogas en espacios públicos, a fin de combatir las estructuras criminales que están tras la comercialización de estupefaciente.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM