Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas Internacional Lo último Política

República Dominicana: El gobierno promete reforzar inversión para el crecimiento económico

El gobierno se ha fijado como meta un crecimiento de la economía de 4.7% durante este año.LISTIN DIARIO

POR: Laura Castillo

Los sectores relacionados a infraestructuras, políticas sociales e inversiones a favor del crecimiento económico de la nación, fueron las áreas fundamentales que se abordaron ayer en el primer consejo de ministros y directores que se centró sobre la ejecución del presupuesto de este año.

TOMADO DE: listindiario.comListin Diario

Este primer consejo del año estuvo encabezado por presidente Luis Abinader, y participaron la vicepresidenta Raquel Peña, el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, el ministro de la Presidencia, Joel Santos y decenas de servidores públicos.

A su salida, el ministro de la Presidencia, Joel Santos, expresó que la inversión pública jugará un “papel fundamental” en esas áreas, destacando que el monto ha sido depositado y “está presto para ejecución este año”.

“La inversión pública jugará un papel fundamental, es decir, obras de infraestructuras; la inversión de capital jugará un papel importante en lo que tiene que ver con el crecimiento económico, también se habló de la parte social y el impacto que juega en la reducción de la pobreza”, señaló sobre lo tratado en el encuentro que duró aproximadamente una hora y media.

A mediados de diciembre de 2023, el Senado convirtió en ley el Presupuesto General del Estado para este año con un momento que asciende a más de un billón de pesos, es decir, 1 millón de millones, 619 mil, 679 millones, 766 mil, 693 pesos.

Manifestó que durante la reunión se enfocaron en los montos asignados y la ejecución que deben tener las instituciones en el primer trimestre del año, “siempre haciendo énfasis con la transparencia y eficiencia, característica de este gobierno”, dijo Santos.

Añadió que también se conversó sobre los procesos de compras y contrataciones que se llevarían a cabo, los cuales, consideró como un punto importante para la gestión.

Santos amplió que en el aspecto económico se hizo una revisión del año 2023 donde se evidenció que la inflación fue “controlada”, registrando una tasa por debajo de un cuatro por ciento y el índice de pobreza se redujo en cuatro puntos porcentuales.

Además, Santos detalló que para el este año se pronostica un crecimiento económico de 4.75 por ciento, el cual consideró como una “aceleración” importante con respecto al 2023.

“Esto ayudará a continuar combatiendo la pobreza”, dijo el ministro de la Presidencia.

Indicó que se ejecutará el primero de febrero, la segunda etapa del incremento salarial al sector privado descentralizado, tal y como se pautó el año pasado.

Explicó que esto representará un aumento entre cuatro y cinco por ciento, dependiendo del sector.

El funcionario añadió que este 2023 se tiene como objetivo mejorar sustancialmente los servicios públicos, lo que se traducirá en el bienestar de la población, parte fundamental de la “estrategia de gobierno”, sostuvo Santos.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Juli Garcia – Ayer La Vi (video oficial)

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Coctel de Camarones Tropical

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM