Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

Clima en Guatemala: cuáles serán los efectos por el acercamiento de otro frente frío durante el fin de semana

Imagen satelital muestra la presencia y desplazamiento de los frentes fríos en la región. (Foto Prensa Libre: Comisión Nacional del Agua-México)

GUATEMALA:

Por Sandy Pineda

El centro de pronósticos informa sobre la duración de los efectos del frente frío número 8 y cómo afectará las temperaturas; además, indica qué regiones son más propensas y emite recomendaciones.

TOMADA DE:https://www.prensalibre.com/

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó sobre las condiciones meteorológicas previstas para el próximo fin de semana, del 16 al 17 de diciembre, y el acercamiento del frente frío Número 8 en el territorio guatemalteco.

El centro meteorológico monitorea el avance del frente frío número 18, el cual generará la persistencia de nublados con lloviznas o lluvias intermitentes en las próximas 48 horas, principalmente sobre las regiones Norte, Franja Transversal y Caribe.

Debido a este sistema se prevé un aumento gradual en la velocidad del viento del norte, acompañado por el ingreso de aire frío, provocando un descenso significativo de las temperaturas en todo el país, especialmente en las áreas elevadas de Occidente y el Altiplano Central.

El Insivumeh aconseja tomar precauciones frente a las condiciones climáticas pronosticadas para el próximo periodo, especialmente abrigarse durante la noche y madrugada.

Además, ante el incremento esperado en la velocidad del viento, se recomienda resguardarse para evitar posibles incidentes, como la caída de vallas publicitarias, ramas de árboles o muros.

Asimismo, se subraya la importancia de tomar precauciones antes de las lluvias que puedan presentarse durante el fin de semana e inicios del siguiente periodo, asociadas a un sistema de baja presión en el Golfo de México y el frente frío que permanecerá al norte de la Península de Yucatán.

En un boletín informó que los suelos se mantienen saturados en regiones del norte, Franja Transversal y Caribe, con posibilidad de crecidas de ríos, deslizamientos de tierra y daños en la red vial.

Los mayores efectos del frente frío 8 se esperan para el domingo, acercándose nuevamente a la península de Yucatán, informó el pronosticador Cleofas Culajay.

“Se anticipa un aumento significativo en la presión, lo que generará vientos de 30 a 40 km/h, con posibilidad de velocidades superiores en áreas encañonadas. Se espera que este frente sea de paso rápido, con lluvias persistiendo entre el domingo y el lunes en las regiones del norte al centro del país”, detalló.

Temperaturas más bajas
“El frente número 7, que se mantuvo semiestacionario durante la semana en la península de Yucatán, está disipándose hacia el mar Caribe, dejando nubosidad y viento en la región central y valles de oriente”, explicó Culajay.

Las temperaturas más bajas en este periodo se registraron el domingo 10 de diciembre en Quetzaltenango, y fueron de 0.6 °C en Laboro Valle y 3.0 °C en Todos Santos Cuchumatán, Huehuetenango.

A lo largo de la segunda semana de diciembre se han registrado temperaturas bajas al amanecer, oscilando entre 4 y 5 °C en Todos Santos y 10 y 12 °C en Boroya Ovalle, Huehuetenango.

Condiciones previstas para el sábado 16 de diciembre
Viento norte en aumento gradual
Nublados con lloviznas o lluvias en la zona norte
Amanecer con nublados y lloviznas en Franja Transversal del Norte y Caribe
Descenso de temperaturas, especialmente en áreas elevadas de Occidente y Altiplano Central
Recomendaciones: abrigarse bien, precaución ante viento fuerte y posibles lluvias

Pronóstico para el fin de semana por regiones
En general, se prevé que persistan las noches y madrugadas frías, incremento progresivo del viento norte y nordeste, la entrada de humedad de ambos litorales, así como condiciones parcialmente nubladas alternando con poca nubosidad.

Meseta Central (incluye la capital)
Áreas con neblina en las primeras horas del día
Desarrollo de nubosidad en la tarde con posibilidad de lloviznas en zonas montañosas
Temperaturas: Máximas de 24.0 °C a 26.0 °C, Mínimas de 11.0 °C a 13.0 °C
Región de Bocacosta y Litoral Pacífico
Poca nubosidad, ambiente cálido y húmedo
Desarrollo de nubosidad en la tarde con posibilidad de lluvias dispersas
Temperaturas: Máximas de 34.0 °C a 36.0 °C
Región Norte (Petén)
Áreas con niebla en la mañana, desarrollo de nubosidad con lloviznas o lluvias en la tarde
Temperaturas: Máximas de 30.0 °C a 32.0 °C
Alta Verapaz, Caribe y Franja Transversal del Norte
Áreas con niebla en la mañana y noche
Desarrollo de nubosidad con lloviznas o lluvias
Temperaturas: Máximas de 24.0 °C a 26.0 °C
Neblina en la mañana, nubosidad dispersa
Posibilidad de lloviznas en zonas montañosas
Temperaturas: Máximas de 32.0 °C a 34.0 °C

 

Related posts

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo

Preocupación mundial por exjugador del Real Madrid que sufrió un derrame cerebral a sus 38 años: esto se sabe

PaisaEstereo

CHILE: Con peligro de propagación: incendio afecta a departamento en edificio del centro de Santiago

admin

PERÚ: TRAGEDIA EN LA VÍA JULIACA-AREQUIPA: cinco personas mueren tras violento choque

admin
G-FFNCJEB2QM