Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Ollas comunitarias alimentan a más de treinta mil personas en La Mojana

Estas ollas ofrecen un apoyo alimentario y también son un espacio de encuentro, participación y convivencia.

TOMADA DE:https://www.eluniversal.com.co/

Diario El Universal Cartagena: Contact Details and Business Profile

La Mojana, ubicada en el Caribe colombiano, ha sido una de las regiones más afectadas por diversas problemáticas como la pobreza, el conflicto armado y el cambio climático. Estas situaciones han generado una crisis humanitaria que ha puesto en riesgo la vida y la dignidad de sus habitantes.

Sin embargo, la solidaridad y la esperanza se han mantenido vivas gracias a las ollas comunitarias, las cuales son gestionadas por organizaciones sociales y populares, líderes comunitarios y voluntarios.

Actualmente, funcionan 204 Ollas comunitarias en diez municipios de la región: Majagual, Sucre, San Benito Abad, Guaranda, San Marcos, Caimito, San Jacinto del Cauca, Magangué, Ayapel y Achí, las cuales están operando con una inversión de más de $32 mil millones.

Estas ollas ofrecen un apoyo alimentario y también son un espacio de encuentro, participación y convivencia. En ellas, se fortalecen los lazos sociales, se promueve la cultura y la educación, y se generan oportunidades de desarrollo para las comunidades.

LA ESTRATEGIA
Esta estrategia que hace parte del programa Hambre Cero también es una forma de preservar y valorar la diversidad gastronómica, étnica y cultural de nuestro país, que se refleja en los sabores, los ingredientes y las recetas de cada región, fomentando el uso de productos de la zona que contribuyen a la seguridad alimentaria, la protección del entorno y la reactivación de las economías locales.

En definitiva, son una manifestación de la vida, la esperanza y la alegría de nuestro pueblo y una muestra de la importancia que tiene la región para el gobierno del presidente Gustavo Petro.

El director de la UNGRD, Olmedo López Martínez, expresó su compromiso con las ollas comunitarias y resaltó su importancia para la gestión del riesgo de desastres: “Las ollas comunitarias son una respuesta solidaria ante la crisis en La Mojana. Desde la UNGRD, estamos trabajando para fortalecer esta iniciativa y brindarles todo el apoyo que necesitan”.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM