Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Violencia en el sur de Bolívar: llegan 600 uniformados de las Fuerzas Militares

Foto: Colprensa

Los militares cuentan con “capacidades diferenciales” en enfrentamiento al terrorismo, operaciones antisecuestro y técnicas para neutralizar artefactos explosivos.

TOMADA DE:eluniversal.com.co

Andres Ospina - asesor comercial web - El Universal Cartagena | Business  Profile | Apollo.io

El general Helder Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares, ordenó fortalecer la presencia institucional en el sur de Bolívar, tras arribar la semana pasada al zona, luego de enfrentamientos entre grupos armados ilegales.

Tras esa orden, llegarán esta semana “componentes especializados para desarrollar acciones que permitan brindar las garantías de seguridad para el retorno de las familias que han sido desplazadas”, informó el Comando General de las Fuerzas Militares.

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, el saldo de personas desplazadas forzosamente en esa región del país es superior a las 1400. Se trata de unas 560 familias, de al menos cuatro municipios, que llegaron al sitio conocido como ‘La Y de San Luquitas’.

Santa Rosa del Sur, Arenal, Montecristo y Morales son las principales poblaciones afectadas por el conflicto armado.
El motivo principal de la salida de sus hogares es el recrudecimiento de los enfrentamientos entre las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, también conocidas como Clan del Golfo, y el grupo guerrillero Eln.

Las autoridades departamentales llamaron a las nacionales a atender el panorama, por lo que el general Giraldo se desplazó hasta el lugar y lideró un consejo de seguridad. Como resultado, Fuerzas Especiales arribaron a la región desde el 24 de noviembre.

Ahora, más de 600 soldados profesionales, miembros del Gaula Militar, técnicos militares antiexplosivos, especialistas en Acción Integral, analistas de Inteligencia, uniformados de comunicaciones estratégicas y tripulantes de aeronaves llegarán al territorio para brindar seguridad a las poblaciones.

Estos uniformados, que se suman a los ya presentes de la Fuerza de Tarea Conjunta Marte, se encargarán de realizar un completo despliegue operacional, con la ubicación de unidades en puntos estratégicos que permitan debilitar las estructuras logísticas y criminales de las organizaciones criminales”, apuntaron las Fuerzas Militares.

De acuerdo con el Comando Central, quienes llegarán a la región cuentan con “capacidades diferenciales” en enfrentamiento al terrorismo, operaciones antisecuestro y técnicas para neutralizar artefactos explosivos, entre otros conocimientos.

Las Fuerzas Armadas estiman que el Clan del Golfo tendría entre 250 y 270 personas armadas en el Sur de Bolívar, mientras que las disidencias, aparentemente unidas al Eln en contra del Clan, podrían tener entre 120 y 130.

El Eln contaría con unos 45 integrantes, pertenecientes al frente Luis José Solano Sepúlveda. Las Fuerzas Militares creen que su alianza con la estructura 37 del Estado Mayor Central de las disidencias se funda en la disputa por la producción minera, que deja como resultado entre 160 y 200 kilos de oro semanales.

 

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM