Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas Lo último Nacionales

Gobierno Petro aprobó decreto para cobrar nuevo impuesto en 2024: Netflix y Spotify serán más caros

Twitter El Informador Santa Marta y Colprensa

La aprobación de un nuevo decreto generó gran expectativa en todos los colombianos, al enterarse de que las aplicaciones tendrán que pagar un nuevo impuesto si superan un umbral de suscriptores.

Este nuevo impuesto se cobrará a plataformas como Facebook, TikTok, X (antes Twitter), Instagram, YouTube, Twitch, Spotify, así como a empresas de software y aplicaciones empresariales.

Le puede interesar: La Dian cobrará nuevo impuesto a partir de enero de 2024: ¿Quiénes lo deberá pagar?

Este decreto incluye servicios como publicidad online, contenidos digitales descargables, aplicaciones móviles, libros electrónicos, música, películas y streaming de diversos contenidos que tengan más de 300.000 suscriptores.

La medida busca asegurar una contribución justa y proporcional a las ganancias generadas en el mercado interno, con el objetivo de inyectar nuevos recursos al Presupuesto General de la Nación para programas sociales e infraestructura.

«Se encuentran sometidos al impuesto sobre la renta y complementarios las personas no residentes o entidades no domiciliadas en el país, con presencia económica significativa en Colombia sobre ingresos provenientes de la venta de bienes y/o prestación de servicios a favor de clientes y/o usuarios ubicados en territorio nacional», dice la Ley 2277 de 22, artículo 20-3.

Lea también: Quedan pocos días para reclamar subsidio de $267.000: ¿quiénes son los beneficiarios?

Esto significa que las empresas pueden optar por pagar el impuesto del 3% en la facturación de cada bimestre o presentan la declaración de renta, como se realiza hasta el momento ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

“Los contribuyentes con presencia económica significativa -PES en Colombia que optaron por declarar y pagar el impuesto sobre la renta, están obligados a realizar pagos bimestrales”, dice un apartado del decreto.

La recaudación debe superar las 31,300 unidades de valor tributaria (UVT) o $1.327.495.600 en el año fiscal anterior.

Fuente

Sistema Integrado Digital

Related posts

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo

Tragedia en Dabeiba por deslizamiento de tierra deja dos muertos y varios desaparecidos

PaisaEstereo

Accidente en la vía Mutatá–Chigorodó: conductor de bus no alcanzó a frenar y mató a dos búfalos que cruzaban

PaisaEstereo

Estas serían las sanciones al conductor borracho que provocó la muerte de un contratista del metro en El Poblado, Medellín

PaisaEstereo

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Juli Garcia – Ayer La Vi (video oficial)

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM