Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas

Cartagena, entre las ciudades con la gasolina más cara del país

El Ministerio de Hacienda anunció un incremento de $600 por galón en el precio de la gasolina desde el pasado 4 de noviembre.

TOMADA DE:https://www.eluniversal.com.co/

Diario el universal cartagena - Email Address & Phone Number - Lusha

El Ministerio de Hacienda informó que el precio del ACPM no tiene modificaciones por ahora. En promedio, en las 13 principales ciudades del país, el precio del galón de gasolina es de $14.564, y el de diésel, $9.065. En Cartagena, el precio del galón de gasolina es de $14.603.

De esta forma, los nuevos precios de la gasolina corriente motor en las principales 13 ciudades del país son los siguientes:

Bogotá: $14.973

Medellín: $14.906

Cali: $14.997

Barranquilla: $14.644

Cartagena: $14.603

Montería: $14.853

Bucaramanga: $14.734

Villavicencio: $15.073

Pereira: $14.941

Manizales: $14.957

Ibagué: $14.908

Pasto: $12.716

Cúcuta: $13.025

La información del Ministerio de Hacienda señala: “Estas medidas pretenden disminuir el significativo impacto fiscal en el Gobierno nacional por la dinámica de los precios internacionales de los refinados, los cuales, frente a los precios locales, en promedio, presentan aún una brecha significativa”.

Y agrega: “El déficit del FEPC (Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles) en 2022 correspondió a $36,7 billones y se estima que en 2023 sea de $17,8 billones, del cual 77% correspondería a ACPM”.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, dijo el pasado viernes en el marco de la Cumbre Cafetera que sesionó en Cartagena: “Aún hacen falta tres alzas en el precio de la gasolina teniendo en cuenta que el hueco que dejó el pasado Gobierno en el FEPC es el mayor obstáculo fiscal que tiene Colombia. Lo estamos cerrando y eso significa seguir ajustando los precios de combustibles a los precios internacionales”.

Bonilla reiteró que primero se cerrará el déficit de gasolina y luego el de diésel. “Cerrado el déficit de gasolina iniciamos la concertación con los gremios del transporte para el diésel. Ese proceso comenzará a inicio de 2024 y durará 18 meses”, aseguró el funcionario.

Según explicó el ministro, el déficit del FEPC en 2023 será de $20 billones, de los cuales $4 billones son gasolina y $16 billones, diésel.

Related posts

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo

Las empresas se adelantan a diciembre: así puede aplicar a empleos temporales en ventas y logística desde ya

PaisaEstereo

Más de 3 mil millones: MinTIC justifica retraso en pagos a Teleantioquia y se compromete a completar recursos

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM