Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Pequeños productores de banano del Magdalena reciben apoyo para combatir el hongo Fusarium

Augura y el ICA entregarán 930 rollos de alambre a 471 pequeños productores de Magdalena

Daniela Pirela Wisman

Augura y el ICA entregarán 930 rollos de alambre a 471 pequeños productores, material indispensable para el cerramiento de las fincas productoras de banano, como parte de las acciones preventivas frente a la enfermedad.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

La Asociación de Bananeros de Colombia (Augura) y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), realizarán una jornada de capacitación y sensibilización denominada “Prevención de cultivos libres de Fusarium”, dirigida a 471 pequeños productores de banano del Magdalena.

Durante la actividad que tendrá lugar el 29 de septiembre en el auditorio de la cooperativa Emprebancoop en el corregimiento Orihueca, (municipio Zona Bananera), se entregarán 930 rollos de alambre, con el fin de sumar a las medidas que buscan combatir el hongo, enfermedad que afecta las plantaciones de banano y otras musáceas a nivel mundial.

En la entrega estarán presentes el gerente seccional del ICA en Magdalena, Adal José Alfaro y el presidente de Augura Emerson Aguirre quien manifestó que “estamos comprometidos con la protección de los cultivos de banano, por esto desde Augura y el ICA entregaremos estos bioinsumos para el cerramiento de los cultivos en Magdalena, con el objetivo que no ingresen animales ni personas a las fincas, quienes podrían contaminar el suelo con material vegetal contaminado traído en sus zapatos”.

Agregó que “esto se suma a las demás acciones que realizamos de manera constante en nuestra lucha por contener el Fusarium y evitar que llegue a otras zonas”.

En el marco del contrato actual entre Augura y el ICA, el cual se ejecuta por quinto año consecutivo para el control y la prevención del hongo en las regiones productoras de banano; la meta para 2023 es entregar 5.469 rollos de alambre a los productores de Magdalena y Urabá.

Además, se están implementando diversas acciones que complementan el protocolo en bioseguridad fitosanitaria, monitoreo de la enfermedad, comunicación y divulgación del riesgo, análisis y diagnóstico.

 

 

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM