Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

VENEZUELA: Evalúan acciones para proteger embalses ante el cambio climático

VENEZUELA:

Caracas.-Marco Torres señaló que su despacho trabaja de manera conjunta con el Inameh para monitorear las condiciones meteorológicas.

Debido al cambio climático y las secuelas del fenómeno de El Niño, el ministro para la Atención de las Aguas, Rodolfo Marco Torres, instó a realizar un seguimiento del plan especial de acciones en el manejo de embalses y fuentes hídricas.

TOMADA DE:https://www.eluniversal.com/

EL UNIVERSAL

El ministro realizó el llamado durante un encuentro con los presidentes de las hidrológicas del país, al mismo tiempo que aprovechó la oportunidad para destacar la importancia que tiene mantener, cuidar y controlar las diferentes fuentes hídricas, y tomar medidas oportunas para ello.

“Cumpliendo instrucciones de nuestro Pdte @NicolasMaduro realizamos una videoconferencia con los jefes de hidrológicas, para hacer seguimiento a los planes y proyectos que se adelantan en la protección de embalses y tomar medidas oportunas ante los efectos del cambio climático, publicó el titular de las Aguas”, dijo Marco Torres, a través de su red social X (Twitter).

Estar atentos del uso de la fuente, de la extracción segura, la cobertura de los equipos, el control de la cota, son algunas de las peticiones que realizó el Torres durante el encuentro, así lo detalla una nota de prensa del ministerio.

“Debemos estar pendientes del mantenimiento agroecológico de cada uno de nuestros embalses, del uso de la fuente, de la extracción segura, la cobertura de los equipos, el control de la cota, para garantizar el abastecimiento a nuestro pueblo. Son 94 embalses que tiene Venezuela y nosotros debemos ser vigilantes”, dice el texto.

De igual manera, enfatizó que seguirán con el plan Sábado de Embalses, que se viene ejecutando de manera simultánea en las 17 hidrológicas, estas medidas tiene como fin prevenir los efectos del fenómeno El Niño.

“En el mes de diciembre comienza el período de sequía y nosotros debemos garantizar el vital líquido hasta el nuevo período de lluvia que será en mayo del año 2024”, señaló.

Asimismo, aseguró que su despacho trabaja de la mano con el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), para mantener monitoreados las condiciones climáticas.

Related posts

¿Cuál es el origen y significado de Halloween? ¿Por qué se celebra el 31 de octubre?

PaisaEstereo

El huracán Melissa provoca “cuantiosos” daños y múltiples inundaciones en su paso por Cuba

PaisaEstereo

Amazon elimina 14.000 puestos de trabajo y los reemplaza por inteligencia artificial

PaisaEstereo

EEUU lanza un triple ataque contra 4 ‘narcolanchas’ en el Pacífico: ofensiva dejó 14 muertos

PaisaEstereo

Huracán Melissa de categoría 5, en vivo: última hora, impacto en Jamaica y Cuba, trayectoria y más

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM