Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Defensoría del Pueblo presenta nueva Alerta Temprana para Barranquilla

Defensor del Pueblo, Carlos Camargo (Defensoría del Pueblo)

Se trata de la Alerta Temprana Estructural 022 de 2023, en la cual se evidencia un “escalamiento” del conflicto en la capital del Atlántico y su área metropolitana.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Durante la mañana de este viernes, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, presentó una nueva Alerta Temprana para Barranquilla y su área metropolitana.

En esta nueva Alerta, la Defensoría entrega detalles del completo panorama de la situación de derechos humanos y sus constantes afectaciones a las poblaciones, principalmente por cuenta de las masacres, asesinatos selectivos, extorsiones, amenazas y desplazamientos internos.

Además, revela que no solo siguen delinquiendo las antiguas estructuras Los Costeños y Los Rastrojos, sino que también existen nuevas organizaciones como Los Papalópez, Los Vega, Los Pepes y Rastrojos Caleños.

“Las acciones delictivas de estos grupos delincuenciales y de las AGC-Clan del Golfo han generado miedo y zozobra en varios barrios de los sectores Suroriente, Suroccidente, Metropolitana, Centro Histórico y la Localidad Riomar de Barranquilla, además de los municipios de Soledad, Malambo, Galapa y Puerto Colombia. Esta situación es insostenible, ya que se presentan extorsiones, homicidios y amenazas, acciones criminales de las que son víctimas principalmente pequeños comerciantes, líderes sociales y comunitarios y los mismos habitantes”, explicó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, desde Barranquilla.

Las cifras recopiladas por la entidad muestran que el primer trimestre de 2023, es el periodo con más homicidios de los últimos tres años, con 201 homicidios y un aumento del 14% frente al mismo periodo del 2022 (171 homicidios) y del 43% frente al mismo periodo del 2021 (140 homicidios).

Entre enero del 2021 y abril del 2023, en el Área Metropolitana se presentaron 222 agresiones contra defensoras y defensores de derechos humanos, de los cuales, tres casos corresponden a homicidios.

 

 

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM