Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Habitantes de San Antonio de Prado salieron a protestar por el desmedido aumento del Predial

FOTO: Cortesía

Siguen exigiendo que se revisen los aumentos que en muchos casos fue del 1.500%.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Como la solicitud de diálogo con el alcalde Daniel Quintero no prosperó, la comunidad en el corregimiento de San Antonio de Prado decidió salir a marchar este viernes en rechazo al aumento desproporcionado del impuesto predial que en muchos casos fue del 1.500%.

Uno de los casos es el de Diego Gutiérrez, un cultivador de hortalizas, legumbres, granos y frutas en la vereda La Florida del corregimiento de San Antonio de Prado, a quien se le vino el mundo encima cuando recibió la noticia que sus dos predios ya no estaban avaluados en $9 millones y $237 millones, sino que ahora se tasaban en $151 millones y $950 millones, respectivamente.

Por eso en los carteles que hicieron visibles los residentes del corregimiento en su plantón en La Alpujarra varios de estos hicieron referencia directa a que la decisión del Distrito significa la muerte del agro. Según Daniel Esteban Salazar, líder de la zona, los funcionarios de la Alcaldía le aseguraron a la comunidad que hicieron el cálculo haciendo un muestreo con todo el rigor técnico para recalcular el valor de los predios. Incluso, afirman que su trabajo ha servido de ejemplo en el país, ya que realizaron la medición con geolocalización gracias a que con el Instituto Geográfico Agustín Codazzi le brindó apoyo con ayuda satelital y drones, para la medición de los predios e inmuebles, sobre todo en las zonas rurales, y es allí donde precisamente se han registrado los más altos incrementos.

La Subsecretaría de Catastro de la Alcaldía de Medellín, sobre el aumento de los avalúos en los predios de San Antonio de Prado, explicó que este ajuste consistió “en un conjunto de operaciones y actividades destinadas a actualizar la base de datos catastral, revisando los elementos físico y jurídico del catastro y ajustando en la variable económica las disparidades originadas por cambios físicos, variaciones de uso o de productividad, obras públicas, o condiciones locales del mercado inmobiliario”.

Pero para la comunidad, la explicación sigue sin ser clara y exigen que el Distrito aterrice el cobro a la realidad de los habitantes del corregimiento. Aseguran que si la Alcaldía sigue cerrando la puerta del diálogo volverán a salir a protestar.

Related posts

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM