Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Atención: fue adjudicada la interventoría del Canal del Dique

COLPRENSA

COLPRENSA

La selección del consorcio se dio luego de un concurso de méritos en el que se presentaron 13 proponentes.

TOMADA DE:https://www.eluniversal.com.co/

Ojo con la velocidad! Instalan 4 nuevas cámaras de fotomultas en Cartagena  - RimixRadio, Noticias para latinos

La Agencia Nacional de Infraestructura adjudicó al Consorcio Dique MAI la interventoría de las obras de restauración del Canal del Dique, por un valor de 74 mil millones de pesos, para ser ejecutado en los próximos 7 años y 9 meses.

El Consorcio Dique MAI está conformado por Mab Ingeniería de Valor S.A (40 %); Inypsa CW Infrastructures Sl – Airtificial Cw Infrastructures Sucursal Colombia (40%), Geotecnia Y Cimientos Ingeocim SAS (20%).

La selección del consorcio se dio luego de un concurso de méritos en el que se presentaron 13 proponentes y su objeto será garantizará el seguimiento permanente, vigilancia y control de la ejecución del proyecto y prevenir la ocurrencia de cualquier acto de corrupción en su ejecución.

“Esta es una muy buena noticia para el proyecto del Canal del Dique y para todas las comunidades, ya que con este paso completamos los actores claves para la ejecución del proyecto. Este es un contrato de 74 mil millones de pesos que se ejecutará durante los próximos 7 años y nueve meses con el que se pretende garantizar el cumplimiento en la construcción de las obras que beneficiarán a 1.5 millones de personas del Atlántico, Bolívar y Sucre. El Canal del Dique es vida y nos acerca”, dijo la presidente (E) de la Agencia Nacional de Infraestructura, Carolina Barbanti.

El proyecto del Canal del Dique tiene un área de influencia entre marina y continental de 435 mil hectáreas, incluye el Canal del Dique con una longitud total de 115,5 km, que abarca la hidrovía, entre el municipio de Calamar (Bolívar) y la Bahía de Cartagena.

La ejecución de las obras incluye, entre otros, un sistema de esclusas y compuertas para evitar la entrada de grandes cantidades de sedimentos y caudal. Dos esclusas estarán en Calamar y Puerto Badel; también tendrá compuertas en Calamar.

La ejecución de estas obras, como su respectivo mantenimiento, tendrá un plazo de 15 años y estima la generación de 61.766 empleos entre directos e indirectos en la zona.

La población beneficiada con este proyecto son los habitantes de 19 municipios: ocho del Atlántico (Campo de La Cruz, Candelaria, Luruaco, Manatí, Repelón, Sabanalarga, Santa Lucia y Suan); diez de Bolívar (Arjona, Arroyohondo, Calamar, Cartagena de Indias, Mahates, María La Baja, San Cristóbal, San Estanislao, Soplaviento y Turbana); y uno de Sucre (San Onofre).

Related posts

Así se convirtió la Calle Junín en una galería al aire libre: arte, aves y memoria en pleno centro de Medellín

PaisaEstereo

Gran Paro Nacional del Magisterio 30 octubre: Entidades que participarán ¿Colegios perderán clase?

PaisaEstereo

Ejército abatió a cinco miembros del Clan del Golfo durante enfrentamientos en Antioquia

PaisaEstereo

Bancolombia confirma que lanzará tarjeta débito Conavi: así será el regreso de la abejita en 2025

PaisaEstereo

¡Están suplantando a Bre-B! ¡Pilas! Esta es la nueva modalidad de estafa para hurtar datos personales

PaisaEstereo

Movistar, a pagar millonaria multa por avalancha de llamadas y mensajes publicitarios no deseados

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM