Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Entretenimiento

El mundial de Kitesurf se toma Salinas del Rey desde el 1 de marzo en el Atlántico

La parada de Kitesurf se realiza por segundo año consecutivo en Salinas del Rey en Juan de Acosta.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Desde el 1 hasta el 5 de marzo, llega la segunda parada de la competencia de kitesurf más importante del mundo a las playas de Salinas del Rey en Juan de Acosta, zona costera del Atlántico.

Salinas del Rey es catalogado por expertos como uno de los mejores lugares del mundo para practicar este deporte y la realización del mundial da cuenta de ello, por eso la Gobernación del Atlántico ha dispuesto de la “Ruta del Kitesurf” con hoteles, escuelas deportivas y gastronomía local para el disfrute de los deportistas.

“Con la realización por segundo año consecutivo del mundial, la apuesta por impulsar el turismo deportivo se consolida y todos los esfuerzos de la gobernadora por darle mayor relevancia al turismo en el departamento como motor de desarrollo tendrán un gran impacto en el bienestar de la comunidad y en la promoción del Atlántico como destino”, dijo la subsecretaria de Turismo del Atlántico, Pamela Lozano.

En Salinas del Rey, a 35 kilómetros de Barranquilla por la Vía al Mar, se ha dispuesto de un punto de información turística y guía, para brindar información de Juan de Acosta y municipios cercanos para el disfrute de los deportistas y visitantes.

Los asistentes también tendrán la oportunidad de vivir la experiencia de ser artesanos por un día y llevarse un recuerdo, luego de tallar en totumo, tradición que viene de la etnia Mokaná.

Asimismo, estará habilitado un mercado artesanal donde hay la posibilidad de encontrar productos orgánicos, como jabones, cremas, entre otros, todos hechos con una visión de sostenibilidad y con el sello de cuidado y protección del medio ambiente, así como las mochilas hechas en plástico del corregimiento de Los Límites, en Luruaco, que permite preservar el bosque del tití cabeciblanco y artesanos de madera náufraga de Puerto Colombia.

Related posts

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo

Greeicy Rendón rompe el silencio sobre su padre: “La conciencia está limpia”

admin

Shakira anuncia nueva versión de ‘Hips Don’t Lie’ con Beéle y Ed Sheeran

admin

Murió el actor Gustavo Angarita, leyenda del teatro, cine y televisión en Colombia

PaisaEstereo

¡Increíble! Karol G brilla como un ángel de Victoria’s Secret

PaisaEstereo

“Metía el cañón en mi boca”: víctima de caso del papá de Greeicy dio duro relato

admin
G-FFNCJEB2QM