Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Lo último Nacionales Vida

50 grados de sensación térmica: así están las temperaturas en Santa Marta

La ciudad experimenta en los últimos días altas temperaturas. Foto: Cortesía.

Según expertos, esta situación obedece a una combinación de baja luminosidad y lluvias.

TOMADO DE: rcnradio.comRCN Radio (@rcnradio) / X

Desesperados se encuentran los samarios por la ola de calor por la que atraviesa la ciudad  que llegó a ser la más calorosa del Caribe colombiano, con una sensación térmica de 50 grados y temperaturas entre los 39 a 40 grados, marcando el pico más alto de calor en los últimos meses.

Superando a Barranquilla, que llegó a sensación térmica de 45 grados, y a otras ciudades como Montería y Riohacha, ambas con 43 grados.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) señaló que las altas temperaturas seguirán hasta finales de septiembre, cuando se espera el inicio de la temporada de lluvias, lo que podría aliviar las altas temperaturas.

Leer también: El 90% de los municipios en Sucre están afectados por recrudecimiento de ‘La Niña’

Así lo confirmó el director de la Defensa Civil en el Magdalena, Karlotz Omaña, quien también agregó que se han aumentado los casos de golpes de calor y deshidratación en Santa Marta.

“Deben hidratarse bien para que en su cuerpo tenga unas reservas de líquido suficientes para evitar que sufran esos golpes de calor, adicional a eso en la ciudad se aumentaron los casos de afectaciones de tipo gripal, personas con dolor de garganta, alergias, que se generan por estos cambios climáticos tan bruscos y estas temperaturas tan fuertes”, sostuvo.

Le puede interesar: Barranquilla declara calamidad pública por afectaciones a más de mil familias, tras vendaval

A su vez, el secretario de Salud distrital emitió unas recomendaciones para propios y turistas, con el fin que estos días sepan cómo enfrentar estas altas temperaturas.

“En el caso de niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas  deben evitar realizar actividades físicas entre las 10:00 a. m. y las 4:00 p. m., asimismo, hidratarse de manera constante, evitar la exposición al sol en los horarios más intensos y usar ropa ligera. Es vital ventilar bien los espacios o utilizar sistemas de refrigeración, especialmente para proteger a las personas más vulnerables, como los ancianos”, manifestó Jorge Lastra, Jefe de la cartera de salud distrital.

Según las autoridades, esta situación surge debido a una combinación de baja luminosidad y lluvias intermitentes, lo cual desencadena una sensación térmica más elevada de lo normal.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Juli Garcia – Ayer La Vi (video oficial)

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Coctel de Camarones Tropical

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM