Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

23 bolivarenses ganaron becas en Colfuturo para estudios en el exterior

Las becas financiarán estudios de maestría y doctorado. // Cortesía

Colfuturo dio a conocer los beneficiarios de su más reciente convocatoria para que profesionales colombianos realicen posgrados en el exterior.

La fundación Colfuturo entregó los resultados de su más reciente convocatoria, en la cual 1.214 profesionales fueron seleccionados para realizar estudios en el exterior. Al proceso se postularon 4.999 personas, el número más alto de candidaturas que se han tenido hasta ahora.

TOMADA DE: eluniversal.com.co

El Universal Cartagena - YouTube

“Un país progresa cuando cuenta con personas bien formadas, capaces de transformar realidades complejas. Colfuturo es el puente que conecta a las personas colombianas con las mejores oportunidades de aprendizaje e investigación del mundo, para que contribuyan al desarrollo de nuestro país”, expresó Jerónimo Castro, director de la fundación.

Los beneficiarios recibirán ayuda económica para hacer maestrías y doctorados. Obtendrán hasta USD 50.000 que podrán utilizar en matrículas, pasajes, seguros y gastos de sostenimiento. De este monto, hasta el 80% se convertirá en beca dependiendo de las decisiones que tomen al terminar sus estudios.

En total, Colfuturo desembolsará USD 53 millones, de los cuales el Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación aporta el 36%.

“Nuestra misión es generar oportunidades de formación en los mejores programas de posgrado del mundo. Para lograrlo y para que el programa tenga impacto, la escala de Colfuturo es fundamental. Solo así logramos apoyar cada año a miles de personas profesionales destacadas académicamente de diferentes regiones, orígenes universitarios e interesas”, añadió Castro.

El 57% de los beneficiarios son estratos 3 y 4 y son egresados de más de 30 universidades de Colombia. El 74% es menor de 30 años y las mujeres representan el 51%. Los programas con mayor número de becarios fueron Ingeniería (272), Ciencias Sociales (119), Ciencias de la Salud (104) y Ciencias Básicas (97).

Estos profesionales estudiarán en universidades en más de 26 países. El principal es Reino Unido (281), le siguen Australia (206), Estados Unidos (198), España (116) y Alemania (101).

Los 23 bolivarenses beneficiados
Estos son los 23 bolivarenses que ganaron las becas de Colfuturo:

Administración y Negocios

– Daniel Cepeda Navarro (University of Cambridge – Reino Unido)

– Daniel Ignacio Galvis Jiménez (The University of Sidney – Australia).

– Iván Marín Caro (Massachusetts Institute of Technology – Estados Unidos).

– Laura Cristina Beltrán López (Imperial College London – Reino Unido).

– Sofía Zurek Cañas (University of Cambridge – Reino Unido).

Ciencias Agropecuarias y del Medio Ambiente

– Carmen Cecilia Polonia Rivera (University of Melbourne – Australia).

– Emerson Ramírez Ballestas (McGill University – Canadá).

Ciencias Básicas

– Fabio Guillermo Castellanos Lenes (Institut Polytechnique de Paris – Francia).

– Henry Andrés Gutiérrez Mejía (Università degli Studi di Padova – Italia).

Ciencias de la Salud

– Andrés David Ocampo Suárez (Virginia Commonwealth University – Estados Unidos).

– Marco Antonio Contreras Hernández (Universidad Nacional Autónoma de México – México).

Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

– Gabriela Méndez Ospino (London School of Economics and Political Science – Reino Unido).

Ciencias Sociales

– María Alejandra Romero Solano (University of Sussex – Reino Unido).

Derecho

– María José Acosta Espitia (The Pennsylvania State University – Estados Unidos).

Educación

– Andrea Cabarcas Maciá (Univerisity College London – Reino Unido).

– Stefanía Arias Cifuentes (University of Nottingham – Reino Unido).

Ingeniería

– Andrés Arrieta Echenique (IHE Delft Institute for Water Education – Países Bajos).

– Daniel de Jesús Esmeral Jaramillo (Georgia Institute of Technology – Estados Unidos).

– Diego Alejandro Benavides Mendoza (Politécnico de Milán – Italia).

– Jaime Andrés Iriarte Martínez (Politécnico de Milán – Italia).

– Jesús Andrés Tous Tejada (Technische Universität München – Alemania).

– Lorena García Carvajal (Technical University of Denmark – Dinamarca).

– Moisés Rodríguez Vanegas (University of Melbourne – Australia).

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM